Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Es cada vez más firme un escenario de desabastecimiento de soja en Estados Unidos: Ya comprometió el 90% del saldo exportable

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2020

Los precios de la soja en el mercado de futuros estadounidense CME Group están sostenidos en el corto plazo por un conflicto gremial presente en la Argentina. Pero –más allá de ese hecho coyuntural– el escenario de fondo es explosivo.

A pesar de contar con una muy buena cosecha, en las primeras quince semanas de la campaña comercial 2020/21 EE.UU. ya comprometió el 90% de su saldo exportable previsto de soja debido a una extraordinaria e inusual demanda por parte de China.

Eso implica que el restante 10% del saldo exportable proyectado de soja estadounidense debe racionarse para poder ser vendido tanto a clientes internos y externos hasta el ingreso de la próxima cosecha en septiembre de 2021.

Es decir: no puede descartarse, en el actual escenario global, que EE.UU. se quede sin stock interno de soja antes de mediados del año que viene, lo que lo obligaría a importar soja sudamericana para abastecerse de ese insumo crítico.

La cuestión es que los precios actuales de la soja 2020/21 están construidos sobre un balance de oferta global de soja que no considera aún un eventual golpe climático en Sudamérica generado por la instauración del fenómeno “Niña” en el Pacífico oriental.

El último informe mensual de oferta y demanda global de granos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) prevé una cosecha argentina de soja 2020/21 de 49 millones de toneladas, lo que implica considerar que el impacto de “La Niña” sería marginal en la nación sudamericana.

En estos momentos se están registrando tormentas fuertes en la zona central del territorio argentino, las cuales deberían aportar grandes acumulados de agua para proveer de humedad a aquellas zonas con déficits hídricos. Se trata prácticamente de la última oportunidad para “salvar” la campaña gruesa argentina.

Los operadores especulativos siguen ultra-comprados (“alcistas”) en contratos futuros de maíz CME y muy comprados en soja, algo que, en caso de presentarse un factor negativo imprevisto, podría potenciar el proceso bajista por el desarme masivo de posiciones.

El principal forzante de la demanda internacional de soja es China, que viene concretando órdenes de compras masivas no solamente del poroto, sino también de muchos otros commodities agrícolas y alimentos con propósitos que no están del todo claros a la fecha.

Precisamente, el principal escenario bajista dentro de las hipótesis visibles es un recrudecimiento de la “guerra comercial” EE.UU.-China a partir de una invasión a Taiwán –una república democrática que el gobierno central chino considera como propia–, lo que provocaría una cancelación masiva de órdenes de compra de soja estadounidense por parte de corporaciones chinas, las cuales son controladas directa o indirectamente por funcionarios del Partido Comunista.

Hoy viernes  el contrato Soja CME Enero 2021 terminó en 448,1 u$s/tonelada versus 426,4u$s/tonelada una semana atrás, mientras que la posición Maíz CME Marzo 2021 finalizó en 172,2 u$s/tonelada contra 167,0 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.

Etiquetas: campaña gruesa 2020/21cftcchina ee.uu.china estados unidosguerra comercialsoja cmesoja ee.uu.soja estados unidosUSDAusda informe mensualusda soja
Compartir65Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Thank you very much Argentina: El bloqueo portuario provocó un alza impresionante de precios en Estados Unidos

Siguiente publicación

Luego de quince días supendida, Díaz&Forti podrá volver a operar gracias a un recurso de amparo

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .