UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires informó que hasta el 12 de septiembre hay tiempo de inscribirse en la tercera convocatoria del Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense, a través del cual los productores pueden acceder a árboles frutales de varias especies.

De esta convocatoria pueden participar productores asociados en proyectos colectivos que se inicien en la fruticultura; o que tengan perfil agroecológico; o bien asociaciones, cooperativas, escuelas agropecuarias y rurales, cooperadoras, y organismos provinciales o municipales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Javier Rodríguez (@javier.rodriguezl)

Quienes se inscriban recibirán árboles de las siguientes especies: Olivo, Limonero, Naranja de jugo,  Naranja de ombligo, Mandarina, Zarzamora y Frambuesa. “En esta tercera convocatoria, se prevé la entrega de hasta 100 árboles frutales multiespecie por solicitud”, informó el MDA.

La propuesta “tiene como objetivo apoyar y fortalecer el desarrollo de la fruticultura bonaerense, y contribuir a la diversidad productiva sustentable y sostenible, a la generación de agregado de valor y al arraigo local”, añadió el organismo. Por mayores detalles se puede seguir este enlace o llamar al teléfono 221-451234.

Aquí hay más instrucciones:

PREGUNTAS FRECUENTES PFF 2023

Por otro lado, el organismo informó que el ministro Javier Rodríguez, encabezó la semana pasada Mesa Forestal 2024,m donde destacó una serie de acciones de la Provincia para el sector.

“En momentos difíciles, en los que el Gobierno nacional no está mirando atentamente las producciones, nosotros desde el Estado provincial nos comprometimos a redoblar el esfuerzo, generar las articulaciones correspondientes y trabajar de manera cotidiana para fortalecer tanto la producción como el trabajo. Desde el MDA creamos programas para fomentar los bosques urbanos y la inclusión de la actividad forestal en distintas producciones, generamos líneas de financiamiento para impulsar al sector, y desarrollamos innovación en nuestras Chacras Experimentales”, destacó el ministro.

La cartera agraria bonaerense cuenta con un Plan de Incentivos a la Actividad Forestal que consiste en la provisión de material de plantación de calidad para la realización de forestaciones de producción maderera, sistemas forestoganaderos o silvopastoriles, cortinas rompevientos y montes de abrigo para el ganado.

Mediante esta iniciativa, desde 2020 hasta la fecha se entregaron 750.000 especímenes de salicáceas, eucaliptos, casuarinas, y otras especies a pequeños y medianos productoress y a escuelas agropecuarias y rurales de distintos municipio. Además, a través del programa de Apoyo a la Gestión de Bosques Urbanos, el MDA entregó alrededor de 75.000 árboles a un total de 60 municipios entre 2020 y 2023.

La cartera agraria cuenta con un Programa de Fortalecimiento de Viveros Municipales y Provinciales a través del cual se entregan distintos insumos como nylon y postes para invernaderos, estacas de salicáceas para la construcción de estaqueros, semillas, plantines de eucaliptos, casuarinas y especies nativas.

La provincia de Buenos Aires es una de las principales regiones forestales del país, con una gran capacidad instalada de industrialización para el primer eslabón de la transformación de la madera proveniente de los montes de cultivo. En la actualidad, cuenta con una superficie estimada de más de 110.000 hectáreas forestadas, una importante producción primaria y un alto grado de industrialización.

Etiquetas: entrega de plantinesfrutasjavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioplan forestal bonaerenseplan frutícola bonaerense
Compartir8367Tweet5230EnviarEnviarCompartir1464
Publicación anterior

¿Los productores pelaron la billetera? En una visible reacción, en agosto se vendió el 25% de la maquinaria agrícola patentada en lo que va de 2024

Siguiente publicación

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre la comercialización de maíz 2024/25?

Noticias relacionadas

Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .