Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Los productores pelaron la billetera? En una visible reacción, en agosto se vendió el 25% de la maquinaria agrícola patentada en lo que va de 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

A pesar del fuerte desplome que se viene registrando en la producción local de maquinaria agrícola por el parate de las ventas sucedido a lo largo del primer semestre, el pasado mes de agosto fue prolífico para el sector y quizás se inicie un cambio de tendencia: Según  datos de la ACARA (la Asociación de Concesionarios), durante el mes pasado se vendieron y patentaron 995 unidades, con un incremento del 56,4% respecto a julio de 2024 y un aumento del 32,8% en comparación con agosto de 2023.

El dato reluce porque en todo el año ahora se llevan vendidos 4038 equipos agrícolas, lo cual representa todavía una baja del 15% en comparación con las 4750 unidades vendidas en los ocho primeros meses de 2023. Pero esa distancia se achicó notablemente, porque solo en agosto se colocó casi 25% del total de unidades vendidas en lo que va de este año.

“El mes de agosto ha mostrado un notable crecimiento en el sector de maquinaria agrícola, con aumentos significativos en todos los segmentos en comparación con el mes anterior y en comparación con el mismo mes del año pasado”, indicó el habitual informe de ACARA, no obstante apuntar que “a pesar de estas señales positivas, el acumulado anual sigue reflejando los desafíos que enfrenta el sector, con una caída importante respecto al año anterior”

Por segmentos del mercado, en cosechadoras se patentaron el mes pasado 94 unidades, lo que representa un incremento del 64,9% respecto a julio y un notable aumento del 91,8% en comparación con agosto de 2023. El acumulado del año hasta la fecha es de 404 unidades, una leve caída del 0,5% en comparación con las 406 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior.

En este rubro, las firmas John Deere y las 2 marcas de CNH sumadas, empatan en 46%. En este último caso, Case totaliza 28,7% y New Holland el 17,3%.

Ni las multis se salvan de la crisis: Fabricantes de cosechadoras y tractores lamentaron una caída del 50% de la producción por falta de ventas

En tractores, hubo 787 unidades patentadas el mes pasado, lo que supone un incremento del 54,9% respecto a julio de 2024 y un aumento del 20,7% en comparación con agosto de 2023. No obstante, el acumulado anual es de 3197 unidades, lo que refleja una caída del 18,9% en comparación con las 3940 unidades del mismo periodo del año pasado.

El mercado de tractores sigue liderado por John Deere con el 40,4% de los equipos, seguido por New Holland con 15,3% y en tercer lugar tanto Case como Pauny, con 14,2%.

En pulverizadoras, se registró en agosto la venta de 114 unidades, con un incremento del 60,6% respecto a julio de 2024 y un impresionante aumento del 137,5% en comparación con agosto de 2023. El acumulado anual llegó a 437 unidades, con un aumento del 8,2% respecto al acumulado de 404 unidades en 2023.

Acara destacó que “este segmento ha mostrado una recuperación destacada, tanto en el mes como en el año con un mes récord de patentamientos”. El liderazgo del mercado sigue con Metalfor a la cabeza, con 31,4% de las unidades vendidas, pero ahora con PLA más cerca, con 28,6%, y la brasileña Caimán completando el podio con 15,8% de las operaciones.

Etiquetas: acaracasecosechadorasjhon deeremaquinariamaquinaria agrícolanew hollandopatentamiento de amquinariaPLApulverizadorastractores
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Enrique Erize es contundente: “He hablado con los muchachos del gobierno y dicen que hay que esperar. Yo lo lamento por Milei, pero con estos precios no se puede pagar 33% de retenciones, es una locura”

Siguiente publicación

Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .