Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Entre Ríos: Vialidad Nacional quiere saber si estás de acuerdo con pagar un mayor peaje en el corredor vial 18

Valor Soja por Valor Soja
29 mayo, 2021

Vialidad Nacional está realizando una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir inquietudes sobre el proyecto de actualización de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas.

El proyecto propone una actualización tarifaria de hasta 9,7% en promedio, que abarcará del tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el corredor vial 18.

“Se trata de la primera actualización de tarifas de peaje desde marzo de 2019. Asimismo, cabe recordar que entre el 20 de marzo y el 18 de mayo de 2020, el cobro de la tarifa de peaje se mantuvo suspendido como parte de las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el marco de la pandemia por Covid-19. Asimismo, desde el 29 de mayo del año pasado se encuentra suspendido el cobro de peaje al personal de salud y fuerzas de seguridad”, indicó Vialidad Nacional por medio de un comunicado.

“Por otra parte, es preciso señalar que quienes se encuentran adheridos a TelePASE cuentan con hasta 30% de descuento en los accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ruta nacional 12 de Entre Ríos y la ruta nacional 14 de Corrientes”, añadió.

En el caso del corredor vial 18 que atraviesa la provincia de Entre ríos y parte de la de Corrientes, la propuesta de ajuste para camiones de carga contempla peajes de 299 a 440 pesos, dependiendo de la estación de peaje.

La consulta ciudadana se desarrollará de manera online hasta el próximo lunes 14 de junio. En ese marco, los usuarios de las rutas que deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto pueden ingresar aquí.

“Una vez finalizada la consulta ciudadana, los técnicos de Vialidad Nacional realizarán un informe recopilando las presentaciones hechas por la ciudadanía, tras lo cual se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos”, indicó el organismo.

Etiquetas: corredor vial 18peajespeajes entre riosvialidad nacional
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hasta el USDA se dio cuenta de que los cortes de carne que Alberto Fernández prohibió exportar no se consumen en la Argentina

Siguiente publicación

Cero en historia: Los frigoríficos exportadores no aprendieron la lección y se cortaron solos

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de años de denunciar la ilegalidad de los peajes, el agrónomo Ricardo Lasca ahora exhorta a Milei a eliminar ese sistema definitivamente

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Actualidad

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Actualidad

Suerte que se mudó a La Plata, porque si tuviera que ir todos los días Kicillof gastaría casi 2 palos solo para pagar peajes a la empresa provincial

por Bichos de campo
29 julio, 2024
Actualidad

¿Cuánto deberá pagar un camión para cruzar 25 días al mes los 14 kilómetros de autopistas porteñas que cobran peaje?

por Bichos de campo
29 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .