Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entre Ríos consiguió más plata para los productores afectados por la sequía de la que dispone el Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2022

Son raros los resortes que se mueven en el gobierno nacional para decidir las cosas. Hace 15 días, el ministro de Agricultura, Juan Manzur, se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para pedirle que eleve de modo urgente los recursos destinados al Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria, que desde la sanción de la ley en 2009 están congelados en 500 millones de pesos. El reclamo tenía sentido porque esa plata no alcanza para nada, especialmente frente a la intensa sequía que castiga todas las regiones productivas. Por eso extraoficialmente se anunció que esa cifra podría elevarse a 10 mil o 12,5 mil millones de pesos.

No hubo novedad sobre aquello todavía. Pero mientras tanto, en las últimas horas sí se anunció (y lo hizo el propio Manzur, ya no con Domínguez sino con el ministro Matías Kulfas), que el gobierno nacional “invertirá” (sí, se utilizó ese verbo) 800 millones de pesos para asistir a unos 160 productores entrerrianos afectados por la sequía.

El gobierno prepara un fondo millonario para enfrentar la sequía: Entre los grises de una promesa y la desconfianza del productor

No solamente es más dinero del que dispone actualmente Domínguez para hacer frente a la Emergencia Agropecuaria. La anécdota muestra los niveles de posible discrecionalidad con los que el gobierno nacional administrará sus ayudas para los productores afectados por el fenómeno climático. En este caso, hubo mayor premura por darle respuesta a un gobernador aliado, el entrerriano Gustavo Bordet, que para actualizar los recursos institucionales que el Estado Argentino debe tener para actuar en estos casos.

Bienvenido sea que los productores de Entre Ríos, una de las provincias más afectadas por la escasez de lluvias, cuenten con esta soga por lo menos. Pero no se puede dejar de remarcar la falta de una solución sistémica y desprovista de suspicacias políticas.

Manzur, Kulfas y Bordet, en concreto, anunciaron una línea de créditos a tasa 0% -durante el primer año- por el monto mencionado de 800 millones de pesos. No se trata de un subsidio sino de un préstamo y por lo tanto habrá que ver cuántos productores están en condiciones de tomarlo. Pero está la chance al menos de contar con ese dinero hasta poder reestablecer los ingresos genuinos desde la actividad.

En este sentido, un documento de la Sociedad Rural Argentina (SRA) de Entre Ríos propuso que, más que en créditos, las autoridades deben pensar en reducir la presión impositiva, ya que el propietario de un campo agrícola debe afrontar por lo menos 19 tributos. “Necesitamos que se debata un sistema impositivo nuevo y más simple, que evite las duplicaciones de la materia imponible y elimine los impuestos distorsivos con el objetivo de disminuir la presión tributaria en los productores”, indicó la entidad.

Por ahora nada de eso. Solo estos créditos. “Era fundamental llegar rápido con la ayuda requerida porque sabemos cómo esta situación afecta a las economías regionales. Esta medida no solo asiste a los productores afectados, sino que recompone el capital de trabajo de la provincia”, se ufanó Manzur. De todos modos no explicó por qué se generó esta línea solamente para Entre Ríos y no para otras provincias afectadas. Tampoco por qué no se actualizó todavía el fondo de emergencia.

Etiquetas: crpeditos subsidiadosemergencia agfropecuariaemergencia agropecuariaentre ríosgustavo bordetjuan manzurmatías kulfassequía
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Corrientes es tierra arrasada por los incendios y ya casi no tiene armas para defenderse: Los productores afirman que el único remedio es la lluvia

Siguiente publicación

La cuarta parte de los mil científicos que tomará el Estado corresponden a INTA e INIDEP: Conocé los puestos requeridos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .