Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Entre la helada y el olvido, la citricultura entrerriana amaga con protestas durante la campaña electoral

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2019

Las Asociaciones de Citricultores de las ciudades entrerrianas de Chajarí, Concordia, Villa del Rosario y Federación pidieron “medidas urgentes” para aliviar la situación de quiebra de los productores y reclamaron al Poder Ejecutivo nacional una rápida reglamentación de la Ley de Emergencia Citrícola, que alivia al sector de las cargas patronales.

Los productores de naranjas y mandarinas de esa región recostada sobre el río Uruguay, en el norte entrerriano, emitieron un comunicado titulado “la citricultura entrerriana en el camino de la desaparición”. Es muy breve el texto. Dice que la “grave crisis que atraviesa la citricultura” en Entre Ríos provocará “caos en cada localidad que depende de esa economía”.

No son buenos escribas los productores de Entre Ríos, pero su angustia queda clara: “Frente a la grave crisis que atraviesa la citricultura de la Provincia, dejando en breve a miles de familias, no solo de productores sino de trabajadores, con el consiguiente caos social en cada localidad, que depende de esa economía, fuera del sistema productivo, pese a que se publicó una Ley de Emergencia, que al menos era un paliativo, para detener la situación, hasta que la economía de un giro, y se vuelva a la producción y no a la especulación, pero a la fecha no ha sido reglamentada, por lo tanto imposible llevarla a la práctica, nos vemos en la necesidad de expresar que es URGENTE que se tomen medidas”.

Ver Ariel Panozzo Galmarello: “En los últimos 12 años perdimos más de 15.000 hectáreas de cítricos”

Eso dice el comunicado, que advierte sobre posibles medidas de protesta. “Los productores en efervescencia, no quieren salir a reclamar y perjudicar a la ciudadanía, ¿pero hay otra manera de ser escuchados?”

Más tarde, en declaraciones a Radio La Católica de Villa del Rosario, el presidente de la Federación entrerriana, Ariel Panozzo Galmarello, avisó que en principio “vamos a salir con notas muy duras dirigidas a los gobiernos nacional y provincial”. Pero, de no obtener respuesta, indicó: Seremos muy duros en las medidas a tomar para que nos escuchen”.

Uno de los reproches del dirigente citrícola es que en esta época electoral solo hubo un dirigente político que se preocupó de saber qué sucedía en el sector. Fue el senador electo Rubén Dal Molin, quien asumirá en diciembre una banca por el Departamento Federación.

Panozzo Galmarello, en su anticipo de protestas, avisó que “no solamente la culpa la tiene el gobierno nacional. también vamos a protestar contra el gobierno provincial. A nivel provincial los impuestos a nosotros nos afecta muy mal, (Gustavo) Bordet prometió algo y pretendemos que cumpla, pero ahora no nos da audiencia, por lo que también vamos a ir a manifestarnos y protestar contra el gobierno provincial como parte de las medidas que los productores vamos a realizar

El presidente de la FeCiER recordó que cuando él hizo público el cierre de 60 galpones de empaque, lo criticaron fuertemente desde diferentes sectores. Pero pasó un año de aquel cruce y “la realidad actual supera la cifra citada dándole la razón al dirigente”, indicó una crónica periodistica local.

te paso alguna más…@cesartapiaok pic.twitter.com/5uErmtn1iW

— Nicolas Spinelli (@Chaveta4) July 20, 2019

Al frío que la política aplica a la crisis frutícola, se sumaron las heladas. Las bajas temperaturas de la semana pasada, que llegaron en algunos casos a los 5 grados bajo cero, provocó serios daños a las mandarinas de variedad W. Murcott, Murcott, Encoré y además afectó a diversas variedades de naranjas de verano.

Matías Larocca, ingeniero agrónomo de Concordia, señaló al respecto que “las altas temperaturas que tuvimos anteriormente, donde la planta estaba en plena actividad, hizo que el daño fuera mayor”.

Etiquetas: . economías regionalesAriel Panozzo GalmarellocitricosconcordiaFeCiER
Compartir46Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroquímicos: Brasil exige trazabilidad de frutas y verduras para llevar tranquilidad a quien las come

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Fabio Riquelme, maestro de la esquila y del cordero asado

Noticias relacionadas

Actualidad

El limón argentino se queda sin jugo: Ya se erradicaron 6.500 hectáreas de esa fruta, una superficie equivalente a una tercera parte de la Capital Federal

por Bichos de campo
6 enero, 2023
Actualidad

Cumplen un año los dramáticos incendios en Corrientes: Ya tienen página en Wikipedia, pero la situación de sequía sigue causando estragos

por Bichos de campo
7 diciembre, 2022
Actualidad

¿Quién es San Miguel? La principal productora y exportadora de limón de Argentina que está remodelando su negocio para focalizarse en la industrialización

por Yanina Otero
1 diciembre, 2022
Actualidad

Se lleva adelante “Nuestra escuela tiene Patrulla HLB”, un programa que busca concientizar a la comunidad sobre esa peligros enfermedad de los cítricos

por Bichos de campo
28 octubre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .