Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, enero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Enrique Seminario y el debate por los agroquímicos: “Hay que poder alojar el miedo de los otros”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2019
Enrique Seminario y el debate por los agroquímicos: “Hay que poder alojar el miedo de los otros”

En medio de la gran polémica que se abrió en la Argentina en torno al uso de agroquímicos, mejor parar la pelota y reflexionar. Enrique Seminario, integrante de Fundación Irradia, una ONG latinoamericana que busca acercar una propuesta comunicacional abierta a la participación de todos los sectores sociales e ideológicos, es bueno para hacerlo.

“Hay una realidad, un miedo social, para mi gusto un poco exagerado. A su vez, el productor tiene tendencia a victimizarse, pero también es cierto que cuando hay un miedo hay que poder alojar esa condición para poder establecer un buen diálogo que busque salidas que le den seguridad”, nos dice Seminario tratando de poner en contexto la polémica que por el uso de los agroquímicos en la zona periurbana se vive en la ciudad de Pergamino y en tantas otras de la región agrícola.

Seminario expresó a Bichos de Campo que “con los años aprendí que hay que poder flexibilizar posiciones para poder escuchar, y si uno aloja al otro, tiene más chances de hacerse escuchar, que no es lo mismo que decir con fundamentos. Hacerse escuchar implica un trabajo de empatía, de llegar a la cabeza y al corazón del otro, para poder transmitirle algo que incluye un bien que incluye a ese otro y no solo la mirada de uno”.

Mirá la entrevista completa a Enrique Seminario:

Si en esta tragicomedia que vive la Argentina en torno a los agroquímicos el supuesto victimario es el productor, y no establece diálogo fructífero con la gente de ciudad que es la supuesta víctima, se termina en un berenjenal sin salida.

Ante esto, Seminario sugirió que “no debe haber superioridad de ninguna parte. Yo trabajo en la comunicación entre pares desde hace muchos años como extensionista, y lamentablemente no veo demasiado avance en esta inquietud de pensar al público rural del urbano como dos países separados. Por eso debemos crear mecanismos que unan al campo con la ciudad, porque son parte de un mismo proyecto”.

“Tampoco debemos caer en la posición de pensar a los del agro como los salvadores, porque son los que traen los agro-dólares, lugar que utiliza muchas veces la política económica, porque detrás de esos agro-dólares hay una vida urbano rural, la cual viví en Venado Tuerto cuando estuve allí durante 14 años, y es una vida que se va enriqueciendo en la medida en que las comunidades se complejizan y ofrecen más cosas como para hacer más atractivo vivir en el lugar”, agregó Seminario.

Enrique concluyó en que “hay que trabajar la comunicación ciudadana para que la convivencia nos permita proyectarnos dentro del mismo barco; en camarotes separados, sí, pero no sueltos en el agua, agarrado cada uno de un piolín. Esa es la dificultad de la política, que es precisamente vivir con el otro”.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesEnrique Seminarioentre ríospergamino
Compartir254Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Como con los agroquímicos, el agro podría volver a ser estigmatizado (y condenado) por el maltrato animal

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Entre el chupín entrerriano de pescado y el chupe limeño

Noticias relacionadas

Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo
Notas

Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo

21 enero, 2021
La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes
Notas

La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes

20 enero, 2021
Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria
Notas

Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria

20 enero, 2021
Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”
Notas

Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”

6 enero, 2021
Cargar más

Infancia

Tablet vs Campo…
pic.twitter.com/bId3cXYBkD

— Juan Pablo Swett (@juanpabloswett) January 23, 2021

¿Será?

#Pronostico de #lluvia a 10 dias
24/1/2021 al 2/2/2021
#Argentina #Brasil #Uruguay #Paraguay #Rain #Forecast pic.twitter.com/ylXPQiW1ZA

— aprilis meteorological services (@AprilisServices) January 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .