Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Como con los agroquímicos, el agro podría volver a ser estigmatizado (y condenado) por el maltrato animal

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2019
Como con los agroquímicos, el agro podría volver a ser estigmatizado (y condenado) por el maltrato animal

Por fortuna existe la Fundación Barbecheando, que se dedica a monitorear los temas de interés agropecuario dentro del Congreso de la Nación, allí donde no suelen discutirse cosas que ayuden al productor pero sí se discuten con asiduidad asuntos que le complican más la vida.

Esta introducción para contar que, por fortuna, Florencia Ricchiuti, que integra esa Fundación, advirtió lo que está sucediendo en el Palacio Legislativo, donde “diferentes representantes de organizaciones proteccionistas pidieron por el aumento de penas para el maltrato y crueldad contra los animales”.

Elogiamos el trabajo de Barbecheando porque ella está haciendo el trabajo que los dirigentes agropecuarios están dejando sin hacer. Es lo mismo que sucedió en Entre Ríos con el conflicto por los agroquímicos: las entidades rurales se “durmieron” pensando que era imposible que prosperasen los amparos por la aplicación de agroquímicos en torno a escuelas rurales. Pero la Corte Suprema provincial ya emitió dos fallos estableciendo distancias vedadas muy exageradas, de 1.000 metros. Luego, cuando una marcha de productores llegó a las puertas del tribunal, el juez los recibió y les dijo a los ruralistas que ellos nunca le habían acercado la posición del sector y mucho menos un estudio técnico. Se durmieron, y el tribunal actuó con los elementos que tenía sobre la mesa.

Bueno, ahora el tema del maltrato animal anda rondando. Y puede resultar tanto o más peligroso que el conflicto por los agroquímicos si el sector no actúa con rapidez. Lo dice con claridad Ricchiuti en su informe sobre la reunión plenaria de comisiones de Legislación General y Legislación Penal que se reunió esta semana para hablar del asunto. “Los diputados aspiran a alcanzar un dictamen consensuado. Si la iniciativa abarca todo tipo de animales y no sólo domésticos, la actividad ganadera estaría comprometida”, advirtió con todas las letras.

También en este asunto el agro parece estar dormido. El tiempo para que los dirigentes agropecuarios (y los especialistas en bienestar animal que tiene el sector, que son muchos y muy buenos) presenten sus argumentos ya pasó.

Cuenta Florencia que “terminaron las audiencias públicas donde pasaron más de cien expositores que se refirieron a la necesidad de la reforma de la Ley de Maltrato Animal, que data de 1954, en pos de aumentar las penas”.

“Casi la totalidad de los representantes provienen del proteccionismo de animales domésticos, es decir, sus ponencias se refirieron al abandono y vagabundeo de perros y gatos y la propuesta de la castración masiva y los dispensarios públicos. Pero también señalaron la necesidad de terminar con las cuadreras, novilladas, jineteadas. La tracción a sangre fue una de las prácticas más repudiadas. Algunos expositores también cuestionaron los métodos de feedlot y la alimentación forzada de cerdos y aves, el traslado de animales, el hacinamiento y la utilización de antibióticos sin fines terapéuticos”, advirtió la experta de Barbecheando.

Daniel Lipovetzky, del PRO porteño y titular de la Comisión de Legislación General, fue quien llevó la agenda de temas. Son estos:

  • Aumento de penas
  • La diferenciación entre maltrato y crueldad
  • La importancia de la castración
  • Penas por tracción a sangre
  • La gratuidad del proceso judicial
  • La capacitación de los funcionarios
  • Alcanzar un tipo penal más amplio
  • Mantener la legislación penal
  • El rol del ejercicio de los veterinarios
  • El rol de las políticas locales
  • Pirotecnia
  • Reconocer a los animales como seres sintientes

Hacia el final de la jornada, Lipovetzky se comprometió a “sacar la mejor ley posible con la diversidad de observaciones que tenemos” y reconoció tener “la responsabilidad y un desafío enorme de lograr un dictamen de consenso y de protección a los animales”.

La amplitud de proyectos, que, además provienen de todos los bloques, exige un debate amplio para alcanzar los consensos. Actualmente existen una veintena de proyectos que penan el maltrato animal, con sus particularidades: algunos apuntan exclusivamente a los animales domésticos; otros son genéricos y apuntan a los animales de todas las especies; otros sólo refieren a la tracción a sangre; otros a exclusivamente modificar las penas; y otros, a ampliar la tipificación de delitos.

En este contexto, Florencia advirtió que “la ganadería podría verse afectada en una serie de iniciativas que proponen: reemplazar la identificación de los animales por medio de las marcas, señales y  caravanas, considerar actos de violencia alimentar en cantidad y calidad insuficiente, penalizar las corridas de toros, novilladas y parodias en que se mate, hiera u hostilice a los animales”.

Etiquetas: barbecheandobienestar animallegislaciónmaltrato animal
Compartir497Tweet250EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Carlos March, de Fundación Avina: “Ideología sin valores es corrupción, y eso es lo que pasa en Latinoamérica”

Siguiente publicación

Enrique Seminario y el debate por los agroquímicos: “Hay que poder alojar el miedo de los otros”

Noticias relacionadas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras
Notas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

6 enero, 2021
En 2021 deberán obtener una habilitación del Senasa todos los predios donde se concentre ganado, como la Exposición de Palermo o el nuevo mercado de Cañuelas
Notas

En 2021 deberán obtener una habilitación del Senasa todos los predios donde se concentre ganado, como la Exposición de Palermo o el nuevo mercado de Cañuelas

30 diciembre, 2020
Pese a la mayor faena de hembras, en el Gobierno no ven síntomas de una liquidación ganadera
Notas

La veterinaria Patricia Rovella explica por qué será clave amigarse con las certificaciones de bienestar animal

12 diciembre, 2020
Sebastián Cunzolo, del INTA, aconseja cómo evitar los moretones y otras pérdidas en el transporte de ganado
Notas

Sebastián Cunzolo, del INTA, aconseja cómo evitar los moretones y otras pérdidas en el transporte de ganado

11 diciembre, 2020
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pingback: Como con los agroquímicos, el agro podría volver a ser estigmatizado (y condenado) por el maltrato animal - De Frente Al Campo

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .