Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: ¿Por qué los acopiadores no aceptan abusos de las cerealeras y recomiendan ir a las cámaras arbitrales?

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2023

Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, arremetió contra los exportadores de granos y oleaginosas por las distorsiones que surgieron luego de la aplicación del nuevo dólar exportador 50/50 definido luego de las elecciones.

“La exportación pretende cobrar a un tipo de cambio de 650 y nos paga a 358 pesos y esto rompe la equidad contractual “, remarcó el directivo. Desde la Federación aconsejan a los acopiadores que sufran estos abusos iniciar acciones ante las Cámaras Arbitrales.

Esta es la posición de Rivara:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Audio-2023-11-25-at-2.07.13-PM.ogg

 

En el comunicado, la Federación de Acopiadores recordó que el martes pasado se dictó el decreto 597/23 que prorroga al 549/23 y fijó un nuevo “contravalor liquidable a un 50% del precio según el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) y con el 50% restante el exportador debe concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local (Contado Con Liquidación)”.

Bahillo no sabe de lo que habla ¿Cuál es la única manera de evitar un perjuicio económico si tengo un forward de trigo?

Tras su implementación, y como “crecieron notablemente las consultas sobre la forma de liquidar los contratos con liquidaciones pendientes hasta el 10 de diciembre”, la entidad cree que “ese tipo de cambio impuesto por la norma es el que debe adoptarse con independencia -en principio- con lo que hubieran contratado literalmente las partes cuando sólo existía el tipo de cambio oficial”.

“El comprador que recibe dólares que vende a un tipo de cambio de 650 pesos aproximadamente no debe otorgar como contraprestación al vendedor interno un valor de 356 pesos, con la injusticia asimétrica que ello representa”, señalaron desde la Federación.

Etiquetas: dolar exportadorfederacion de acopiadoresfernando rivarafowardsmercado de granos
Compartir664Tweet415EnviarEnviarCompartir116
Publicación anterior

Los productores de Tucumán se vistieron de documentalistas para mostrar el pésimo estado de las rutas que transitan

Siguiente publicación

“Nos gusta mucho lo que hacemos y nos ha unido como familia”, asegura Ricardo Molini, mecánico rural y cocinero, desde el sur de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Valor soja

Creció la recaudación por retenciones a pesar de la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación ¿Por qué?

por Valor Soja
2 abril, 2025
Valor soja

La devaluación mensual del tipo de cambio oficial se reducirá en un 50% ¿Es bueno o malo para el agro?

por Valor Soja
14 enero, 2025
Valor soja

El BCRA duplicó el plazo de liquidación de agrodivisas: Ahora son 30 días

por Valor Soja
28 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .