Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Pablo Vernengo de CAME celebra la extensión de la compatibilidad entre el trabajo rural y los planes sociales, pero pide que se mantenga el 100% de los beneficios

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2023

El Poder Ejecutivo dictó en agosto de 2021, por un plazo de dos años, el Decreto 514/21, que establecía una “compatibilidad” entre quienes cobraban planes sociales “nacionales” y además pretendían tomar un trabajo temporal y registrado (en blanco) en el sector agropecuario, en especial en aquellas actividades zafreras que requieren de mucha gente en cortos plazos de tiempo.

Dos años después y antes de dejar el poder, Alberto y Cristina decidieron prorrogar por otros dos años la vigencia de ese decreto, para extender su vida útil hasta el 1° de septiembre de 2025.

Prorrogan por otros dos años una “compatibilidad” que todavía no sirvió para convencer de trabajar en el campo a las personas que cobran planes sociales

En ese sentido, Pablo Vernengo, director ejecutivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), celebró esta medida, aunque puso peros a la hora de establecer el total de los beneficios otorgados a los trabajadores.

En diálogo con Génesis Rural, el directivo destacó que conjuntamente con el sindicato de peones rurales (UATRE) se ha pedido al gobierno que mantenga el cien por ciento del asistencialismo.

Vernengo afirmó: “Hemos logrado conjuntamente con el gremio UATRE, peticionándole al Poder Ejecutivo la prórroga del decreto anterior 514. Pero tanto el sector de los trabajadores como del empresariado rural hemos pedido que los beneficios al trabajador rural temporario, que es uno de los sectores más vulnerables de la economía, tenga, mantenga el 100% de los beneficios: ya sea la AUH, ya sea potenciar trabajo, más la famosa tarjeta alimentar que en un momento, por una resolución del Ministerio de Desarrollo Social, la habían quitado”.

Asimismo, el referente de las economías regionales de CAME manifestó: “Por una resolución del Ministerio de Desarrollo Social, lo habían quitado (haciendo referencia a los beneficios). Eso, lamentablemente, dio una desconfianza a este tipo de trabajadores, que se resignaban a perder ese beneficio. Por lo tanto, se quedaban con el plan y no se registraban en blanco. Esta es una medida importante en el momento que se toma, porque estamos próximos a empezar las cosechas, las zafras, en muchas de nuestras producciones de las economías regionales, que necesitan una demanda elevada de trabajadores temporarios. Asique, bienvenido”.

A su vez, el dirigente recordó que desde la Confederación se viene trabajando para que esto se vea a la luz con una ley. “Entiendo que en breve va a tener dictamen ya de comisión y que después se pueda trabajar en el recinto del Senado”, subrayó Vernengo.

Escuchá la nota completa con Pablo Vernengo a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Audio-2023-08-25-at-16.01.24.mp3

 

 

 

 

Etiquetas: cameeconomías regionalesempleo ruralempleo temporarioPablo Vernengoplanes socialestrabajadores golondrinatrabajadores rurales
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Se lanzó al mercado el primer tractor accesible para trabajar en el campo

Siguiente publicación

El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 4 toneladas de ciruelas que llegaban de España y suponían un riesgo sanitario

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .