UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: El misionero Cristian Klingbeil cree que se exageran los pronósticos sobre posible faltantes de yerba

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2022

Las empresas yerbateras correntinas quieren desacreditar la labor del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), y en espacial su resolución que puso límites a nuevas plantaciones, diciendo que va a faltar el producto, sentenció el productor yerbatero de Misiones, Cristian Klingbeil.

Klingbeil es productor de yerba mate y té. Se desempeña además como presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones y fue nombrado recientemente Director Adjunto de Economías Regionales de CAME.

Con Génesis Rural habló de la merma en la producción de yerba como consecuencia de la sequía y de la producción de te que atraviesa un panorama “desalentador”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/03/Cristian-Klingbeil.-Presidente-de-la-Asociacion-de-Productores-Agricolas-de-Misiones-23032022.mp3
Etiquetas: Cristian Klingbeilinymlimite a las plantacionesyerba mate
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

A pesar de las últimas subas, la Argentina sigue teniendo la carne vacuna más barata de la región

Siguiente publicación

Ya están disponibles los créditos con una tasa fija anual del 25% para realizar inversiones en tecnologías de ahorro energético

Noticias relacionadas

Actualidad

En estos tiempos de instantáneas, los hermanos Álvaro diseñaron nuevos productos con las tradicionales infusiones de Misiones: Ahora hay té y yerba mate solubles

por Martín Ghisio
11 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

17 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

17 octubre, 2025
Actualidad

“En Argentina tenemos una alimentación bastante restrictiva”, evaluó la directiva de FAO Laura Escuder, que celebra que haya bajado la inseguridad alimentaria pero señala que “aún hay mucho por hacer”

17 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .