UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“En todas las vacas que se matan se van 1, 2 o 3 puntos de parición y eso nos falta para crecer”, advierte Raúl Milano del Rosgan

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 mayo, 2021

La Argentina todavía atraviesa el momento del año de mayor oferta de terneros de invernada. La llamada zafra arranca a fines de febrero y se extiende hasta entrado el invierno. Esa oferta suele provocar bajas en el mercado ganadero, pero esta vez no sucede así: la hacienda sigue mejorando sus niveles de precios.

Los valores de los diferentes remates indican que por los terneros de 180 a 200 kilos se paga entre 200 y 230 pesos el kilo vivo, lo que significa que tuvieron una mejora interanual de nada menos que de 100%.

“Siguen mejorando los valores, la veo muy bien a la invernada, muy firme aún en el periodo de zafra” explicó Raúl Milano, el director ejecutivo del Rosgan (Mercado Ganadero de Rosario), quien agregó que los criadores están vendiendo en forma escalonada, en gran medida para no desprenderse de un activo que se revalorizó de forma significativa el último año.

Además los productores del primer eslabón ganadero pueden comercializar con mayor tranquilidad su producción gracias a la mejora que tuvo la vaca de descarte de sus rodeos y que termina abasteciendo a la demanda de China.

Las vacas promediaron los 120 pesos por kilo vivo en abril en el Mercado de Liniers, lo que significa también una suba interanual de 100%.

Escuchá la charla con Raúl Milano:

Ese combo de aumentos en la invernada y en la vaca -muy por encima de la inflación y de los costos productivos- permitió que los productores recompongan sus finanzas y que las urgencias económicas queden de lado dando espacio para cierta holgura comercial.

Otro factor que impulsa los precios de estas categorías vacunas es el achique del stock, que muchos analistas vienen destacando y que se plasmaría en las estadísticas que se esperan publique muy pronto el Senasa.

Según Milano, por ese achique “este año va a haber casi 400 mil cabezas menos de terneros sobre un total de cerca de 14 millones de terneros y eso marca que la solidez tiene que ver con que no hay un volumen grande de ofrecimientos”.

El referente del Rosgan consideró que ese dato debe impulsar la pregunta respecto de por qué no crece la producción a pesar del buen escenario de precios.

“En todas las vacas que se matan se van 1, 2 o 3 puntos de parición y eso nos falta para crecer. Hay que trabajar mucho hacia adelante para que aumente la producción y que haya más carne”, consideró el directivo del Rosgan. Quiso decir que los productores, al vender hembras, finalmente no generan un salto del índice de pariciones, que se mantiene en el 62/65% en el promedio nacional.

Milano comentó que hay un tercer factor que explica los aumentos en los precios de la invernada y que también puede dar cuenta de por qué la ganadería no despega: la falta de confianza en la economía es un elemento clave para entender el comportamiento conservador de los operadores de este negocio.

En ese contexto, más que nunca, la hacienda termina siendo “una reserva de valor porque no hay alternativas de inversión. Entonces el que vende una jaula inmediatamente compra otra, aunque pague un poco más porque todos olfatean que la cosa está complicada”.

Etiquetas: faena de hembrasganaderíaliquidación ganaderoaraul milanorosganterneroszafra de terneros
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Prorrogaron el régimen de biocombustibles hasta el 12 de julio, pero es probable que dure más tiempo por lo idiota que es la política doméstica

Siguiente publicación

Según el ministro de Ambiente de Kicillof, hay 12 millones de bidones vacíos de agroquímicos que “no se sabe dónde están”

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .