Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En tiempos de ajuste, la Municipalidad de Junín compra gasoil a 42 pesos por litro

Matias Longoni por Matias Longoni
26 julio, 2018

El concejo deliberante de la Municipalidad de Junín aprobó este jueves la compra de más de 30 mil litros de gasoil para que puedan funcionar las máquinas viales y reparar así los caminos rurales, como reclaman muchos productores de ese distrito.

Lo que parece una buena noticia, sin embargo, molestó a algunos chacareros de la zona, ya que la licitación privada 54/2018 implicará que el estado municipal desembolse una suma total de 1.259.400 pesos por esos 30.000 litros de combustible, lo que equivale a un precio por litro de gasoil de nada menos que 41,98 pesos.

¿Y que tiene de malo? Que en tiempos de ajuste fiscal y recorte de gastos públicos en todas las reparticiones, el gobierno de Junín (uno de los partidos más ricos de la Provincia de Buenos Aires) aceptó pagar el combustible para su maquinaria vial con un sobreprecio de por lo menos 55% respecto de los valores del mercado.

De nuevo: los concejales del bloque mayoritario de Cambiemos en Junín aprobaron la compra de “30.000 litros de gasoil Euro despacho en surtidor para equipos viales” pagando casi 42 pesos por litro, cuando en las estaciones de servicio de la región ese mismos combustible se vende a unos 27 pesos por litro.

La situación se presenta de modo tan grosero que hasta los concejales de Unidad Ciudadana, es decir los adherentes al kirchnerismo, se vieron obligados a levantar la voz: “Es nuestra responsabilidad como ediles de esta ciudad garantizar el uso responsable y el manejo transparente de los fondos públicos”, dijeron desde ese bloque, no sin razón. No lograron, sin embargo, torcer la aprobación del expediente.

En Junín, el estado de los caminos rurales es un tema de mucha actualidad que despierta grandes controversias. En reclamo de soluciones de fondo, incluso se ha formado en el distrito una Asociación de Productores Agropecuarios de Junín (APAJ) cuyo objetivo central es reclamar las obras que hacen falta para mantener la red vial  municipal. Estos productores han sido muy críticos contra la gestión del intendente municipal es Pablo Petrecca, que tiene origen político en el PRO.

En las últimas horas, desde APAJ se difundieron declaraciones de Pedro Bava productor de Ctel. VIII, quien reclamó: “Pedimos arreglo total de caminos, cambio de alcantarilla y que saquen plantas. Hace una semana pasaron raspando el camino, no hicieron cuneta ni nada. Hace más de un año que no pasaba sobre los principales. Los laterales no los mantuvo ni esta gestión ni la anterior. Al estar tanto tiempo sin arreglar, hay que invertir. El año pasado, con la inundación, pudimos sacar la cosecha porque nosotros arreglamos los caminos. Estamos en una desidia total, no le creo más a los Intendentes Salieron a arreglar los caminos por el ruido que se hizo”.

Desde el municipio, en tanto, una gacetilla de prensa citó a Néstor Traverso, a cargo de los caminos rurales, quien sostuvo que “estamos en el rincón del cuartel XII y cerca del cuartel X. Estamos levantando los caminos para que el productor lo pueda transitar tanto cuando saca la hacienda del campo como cuando tiene que ir a la ciudad. Además, estamos haciendo cunetas para que el agua pueda escurrir. Algunos productores nos vinieron a acompañar para observar los trabajos que se están realizando”.

“Ya estamos finalizando en estos cuarteles con los trabajos de reconstrucción de caminos. Luego de estas tareas, nos vamos al cuartel XI y también tenemos máquinas en el cuartel V, levantando caminos. Ya finalizamos con los trabajos en el camino de los médanos y hoy queda listo el de los teléfonos que lo utilizan muchos vecinos. Seguimos trabajando junto a los productores y agradezco la tarea de los maquinistas que hacen esto todo posible”, dijo Traverso.

En medio de esta tensión entre quien exige soluciones y quienes están obligados a darlas, las maquinarias viales de Junín ya tienen para moverse uno de los combustibles más caros del planeta.

Etiquetas: apajcaminos ruralesgasoilinfraestructurajunínpablo petrecca
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por convicción o por conveniencia, habrá que responder el Censo Agropecuario

Siguiente publicación

Los transportistas de granos vuelven a reclamar que las tarifas sean “obligatorias”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .