UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

En su finca de Concordia, Ricardo Yelin produce un kiwi demasiado norteño y una palta demasiado sureña: Es feliz ensayando y ahora tiene decidido meterse con el Aloe Vera

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
7 abril, 2023

Ricardo Yelin es de Concordia, provincia de Entre Ríos, y allí fundó una empresa familiar, cuya actividad principal es la impregnación de maderas. Han ido diversificando su capital hasta que en 2017 agregaron la actividad agrícola, adquiriendo una chacra de 12 hectáreas a unos 10 kilómetros al sudoeste de la ciudad, donde aventuraron el primer cuadro de kiwis y la primera cortina de paltas. Pioneros en este tipo de cultivos en la región, en 2018 plantaron más kiwi, y este año piensan incorporar una nueva variedad e incursionar en el aloe.

Según Pablo, su hijo que lo secunda en todo, pergeñan otro proyecto más para agregar valor a sus productos: incursionar en el deshidratado de frutas y vegetales.

Bichos de Campo entrevistó a Ricardo cuando le faltaba un par de semanas para cosechar sus kiwis. En realidad es muy raro que haya kiwi en Concordia. Este cultivo se está poniendo muy de moda entre Balcarce y Mar del Plata, y ya había algo en Buenos Aires.

-¿Vos decís que sos el productor del país ubicado en la latitud más al norte?

-Sí, o sea que estamos peleando con la cantidad de horas de frío, pero por suerte estamos en un buen año.

-¿Cuándo arrancaste con esto del kiwi?

-Arrancamos hace 4 años en una finca de arándanos, abandonada. Habían levantado todo el arándano, pero tenía todos los sistemas de riego. Entonces, con la idea de aprovechar los riegos, hicimos kiwi y algo de palta.

Mirá la entrevista completa:

Kiwi y palta son dos cultivos que en general no se cultivan en esa zona de la Argentina. Palta sí hay más al norte, en Tucumán. Y kiwi, como se dijo, prospera bastante más al sur.

-¿Entonces tuviste que adaptar todo a una nueva zona?- le preguntamos a Ricardo. Y él rió:

-En Palta, al contrario del kiwi, estamos peleando contra las heladas.

-Así que el kiwi necesita muchas horas de frío, y la palta necesita muchas horas de calor. En cuanto al clima ideal, vos estás en el medio de ambos.

-Exactamente, tenemos los dos cultivos, así es que algún año iremos mejor con alguno. Pero vienen bien los dos.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

-¿Por qué te metiste con estos cultivos raros?

-La idea fue entrar en algunos cultivos para empezar a experimentar un poquito, y bueno, el ingeniero Gonzalo Carlazara, que nos asesora, nos dio un “pan pool” de posibilidades y elegimos kiwi, palta y estamos por hacer algo de aloe.

-¿Falta mucho para que las plantas lleguen a la madurez productiva?

-Son plantas muy nuevas todavía. El año pasado ya sacamos una cosecha interesante. Este año será un poco más. Y esperamos, en los dos próximos años, ir duplicando la cosecha.

-Me imagino que por ahora son superficies chicas.

-Son 3 o 4 hectáreas de kiwi, una hectárea y piquito de palta, y ahora haremos una hectárea de aloe.

-¿Y el aprendizaje o la lección de todo esto?

-Esto es a prueba y error, así que es un aprendizaje bastante costoso, pero bueno, esperemos que nos de satisfacciones.

Etiquetas: aloe veraconcordiaemprendedoreskiwipalta en concordiaroicardo yelin
Compartir3552Tweet2220EnviarEnviarCompartir622
Publicación anterior

El gobierno crearía el “dólar queso”, pero dejaría fuera a la leche en polvo: ¿Por qué la cadena láctea rechaza el dólar especial de 300 pesos?

Siguiente publicación

Ya fue esto de utilizar la excusa de “la guerra”: Los precios globales de los alimentos bajaron 20,5% desde el inicio del conflicto en Ucrania y se ubican en los niveles de 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

por Lola López
7 septiembre, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

por Lola López
16 agosto, 2025
Notas

Lámparas para hacer más bello el mundo: Carmen Morandé las fabrica con las redes que tristemente abandonan las empresas salmoneras en el sur de Chile

por Leticia Zavala Rubio
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    entre ríos no es ni chicha ni limonada. muy frio para subtropicales y muy cálido para templadas, además llueve mal (no poco sino mal) y las tierras son de muy baja calidad, en general. pocos cultivos se adaptan mas o menos bien: arroz, cítricos dulces. y hay 1 cultivo que realmente anda perfecto: eucalipto ! (sobre todo en la zona de concordia federación ). que los mueve a estos tipos que se dicen empresarios a querer inventar la pólvora, máximo no siendo del campo?? buscan fundirse ? todo lo que hagas en entre rios y que se salga de esas 2 o 3 cosas probadas va a andar por abajo de la linea de flotacion: arandanos, maiz, soja, pasturas, ganaderia de monte, ganaderia intensiva, turismo rural, pecam, vid, etc, etc etc. que ganas de fundirse que tienen !!!!

    • Nano tedeschi says:
      2 años hace

      Vamos Yelin no les bola a los payasos mala onda.

    • Liliana Patricia Noro says:
      2 años hace

      Lo siento pero creo que no conoce para nada Entre Ríos. Es una provincia grande que tiene gran diversidad.

  2. Diego Escobar says:
    2 años hace

    Mientras no se fundan con tu plata que hagan lo que quieran, a vos que te importa.

  3. Ricardo Asselborn says:
    2 años hace

    Ricardo siempre fue un visionario y un adelantado en muchas otras actividades seguro le va ir muy bien

  4. Mir says:
    2 años hace

    Vamos Entre Ríos carajo!!!!!!

  5. Oscar GARCIA says:
    2 años hace

    Felicitaciones Ricardo.
    Siempre tuviste un alma inquieta e innovadora. Conocí tus emprendimientos y se con el esfuerzo que llevaste adelanto los mismos en el marco de economía cambiante que nuestro país lleva desde hace año.
    Un abrazo desde Mendoza.

Valor soja

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

9 septiembre, 2025
Destacados

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

9 septiembre, 2025
Valor soja

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)

8 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .