UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

En Río Negro festejan la decisión de la cervecera Quilmes de duplicar su producción de lúpulo en Fernández Oro

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2022

La empresa de Cerveza Quilmes proyecta alcanzar una producción de 160 toneladas de lúpulo, uno de los ingredientes claves de la cerveza, a partir de 2025 en la localidad rionegrina de Fernández Oro, con una inversión de 3,5 millones de dólares.

En este proyecto, la firma sumaría 40 hectáreas a las 50 que ya tiene en producción en esa ciudad del alto valle de Río Negro.

Según datos oficiales, Río Negro tiene unas 160 hectáreas implantadas con lúpulo. En la denominada comarca andina, El Bolsón ocupa el 80% del total de producción. Pero el 20% restante se divide entre General Roca, Fernández Oro y Villa Regina, tres localidades de la zona del Alto Valle.

Prácticamente el 70% de lúpulo que se consume para la producción de cerveza en Argentina es importado, “con lo cual este tipo de inversiones impactan directamente en la sustitución de importaciones generando en nuestro país producción y trabajo local”, dijo a la agencia Télam el intendente de Fernández Oro, Mariano Levin.

Quilmes proyecta alcanzar las 90 hectáreas en esa localidad para la cosecha de 2024/25, y “pasar de 60 a 90 empleos directos, más los indirectos que se generan”, celebró Levin. En la actualidad cada hectárea en esa zona produce poco más de 1.000 kilos de lúpulo.

“La inversión no solo es para aumentar la superficie de producción sino que tiene que ver con la mejora en tecnología y la tecnificación de muchos procesos, como la de las principales potencias mundiales”, contó el intendente, quien celebró que “esto consolida a Río Negro como el principal productor de lúpulo de toda la Argentina, y a Fernández Oro la coloca entre las principales productoras del país”.

Según se informó, en una primera etapa la inversión estará destinada al aumento de la capacidad productiva, la incorporación de nuevas tecnologías para los procesos, mejoras en el sistema de riego y maquinaria agrícola. La segunda y tercera etapa apuntan a aumentar la calidad de la cosecha elevando los estándares actuales.

El ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó que “se está retomando esa agenda a partir de muchos esfuerzos importantes de los productores”. La chacra de Fernández Oro había quedado relegada en la estrategia de la compañía Quilmes “pero cuando surgió con fuerza la marca Patagonia, se decidió retomarla, sabemos que cada zona le da una particularidad especial al lúpulo y hoy Patagonia tiene una impronta local”, afirmó el funcionario.

Fernández Oro cuenta con una planta procesadora donde se procesan los lúpulos locales y los de la zona cordillerana. Allí se inicia el proceso de separación de la flor, el secado, enfardado y la peletización.

Etiquetas: alto valle de rio negrocerveceria quilmeseconomías regionalesfernandez orolúpulo
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿Funcionará? La SRA y la Rural de Jesús María presentaron un amparo para intentar desactivar la posibilidad de que el gobierno cobre retenciones

Siguiente publicación

El Senasa finalmente aflojó las normas sanitarias para la ganadería en todas las provincias del litoral: Esta es la letra chica

Noticias relacionadas

Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .