UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Provincia de Buenos Aires crecen los reclamos por el uso de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2018

La aplicación de agroquímicos cerca de pueblos y escuelas rurales es una preocupación creciente en todo el país y la principal provincia agropecuaria no podía ser una excepción. Una información que llega de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires da cuenta que el 20% de las denuncias y reclamos que llegan a su área de medio ambiente se refieren a los fitosanitarios y su utilización cerca de zonas pobladas.

Néstor Álvarez, director general de infraestructura y servicios públicos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, indicó: “Estamos preocupados y ocupados con el tema. Me tocó estar en algunas escuelas fumigadas. Ver el pasto amarillo luego de que una máquina terrestre haya pasado con el viento para allí y con chicos de educación física en el patio. Eso no puede suceder”, expresó en una entrevista con Bichos de Campo. 

“Venimos trabajando mucho en la temática desde hace años. En 2012/13 hicimos estudios en la Universidad de La Plata. Y estamos fomentando la agroecología. Nuestra postura desde la Defensoría no son las prohibiciones, sino que se regule fuertemente con una legislación que unifique las ordenanzas municipales, que son muchas. Creo que desde el Ministerio de Agroindustria están por dictar una resolución en tal sentido”, contó Álvarez.

Aquí la entrevista completa con el funcionario de la Defensoría:

Álvarez, por último, remarcó la necesidad de que se lance una normativa que unifique los criterios en toda la provincia. El poder de policía lo tiene el gobierno provincial, pero existen muchas ordenanzas que en algunos lugares, como Mar del Plata, fijan vedas para el uso de agroquímicos de 1.000 metros cerca de poblados y en otros lugares fijan 300 metros.

“Está claro que somos una provincia agrícola-ganadera y así tenemos que seguir, por eso hay que definir criterios”, finalizó.

Etiquetas: agroquímicosagrotóxicosdefensoria del puebloescuelas ruralesnestor alvarezpulverización
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Chaco se ilusiona con un nuevo puerto y la recuperación del algodón

Siguiente publicación

Carlos Achetoni sobre la minería: “No queremos que haya derrames, como sucedió en San Juan”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Destacados

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .