UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Pergamino, César Belloso busca fórmulas que cierren la brecha entre campo y ciudad: “Debe ser algo natural: yo soy rural de día y urbano de noche”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2020

César Belloso fue presidente de Aapresid (los productores en siembra directa) y forma parte de la regional Pergamino de esa entidad. Esa localidad en la que vive y desarrolla su actividad como productor agropecuario, vive un conflicto importante: Los agricultores fueron acusados de dañar al medio ambiente y a los pobladores urbanos, sus vecinos.

Lejos de plantarse como defensor de uno de los dos lados de la grieta, Belloso y otros productores inquietos como él intentaron con acciones concretas acercar las posiciones entre lo rural y lo urbano.

“La vinculación debe ser algo natural: yo soy rural de día y urbano de noche”, dice como para aclarar de movida que todos forman parte de un todo al que hay que aportar para mejorar las condiciones de producción, de vida y del medio ambiente.

Mirá la charla con César Belloso:

El ex presidente de Aapresid cree que el diálogo no se sostiene sólo en argumentos sino que comienza “a través del ejemplo, que es la mejor manera de comunicar. Hay que comunicar los valores con acciones” enfatiza.

Una de esas acciones fue la de generar un espacio donde los chicos de la zona puedan mejorar su nivel de educación. “Vimos una oportunidad en la escuela agrotécnica de Pergamino a partir de un reclamo de un contratista que buscaba personal para la maquinaria y veía que la gente ya no tenía aptitud ni actitud, no querían estar en la casilla una semana o quince días fuera de la ciudad”.

Fue entonces que decidieron ponerse en contacto con la escuela para desarrollar módulos educativos, luego de los cuales los alumnos participantes reciben el título correspondiente. “Hay módulos de tractor, de siembra, de pulverización y fertilización, de cosecha y hasta de agrónica, aprovechando la interacción que podía aportar la escuela y la Universidad Nacional del Oeste de Buenos Aires (UNOBA)”.

Docente y productor, Diego Álvarez se cargó al hombro el desafío de intentar producir soja y maíz sin agroquímicos en el periurbano de Pergamino

El contenido de los cursos fue planteado de alta calidad. Cuenta Belloso que de los primeros 16 participantes se recibieron sólo 4 porque la idea no era que fuese sencillo obtener un certificado que te habilite a trabajar en el rubro de las maquinarias sino que los alumnos se comprometan, trabajen, estudien y se forman a conciencia.

“Este año arrancaron 25 alumno y hay más pedidos. Esto genera una bolsa de trabajo que la escuela ya tenía pero con calidad de recursos humanos más calificados para productores y contratistas”, comenta el productor. La aspiración es que la comunidad de Pergamino, a la larga, confié en la calidad de los recursos humanos que realizan las aplicaciones cerca del éjido urbano.

Pergamino es una localidad donde la agricultura siempre hizo punta y también fue eje de los reclamos ambientalistas que llevaron a que un juez determina un límite caprichoso de 1.095 metros para las aplicaciones de agroquímicos desde las últimas viviendas, en los límites con el campo. Lo que pone en evidencia es la necesidad de consensos entre la vida urbana y la rural, que se necesitan mutuamente porque forman parte de un todo.

Belloso además participó activamente del armado de una cátedra libre de sistemas agropecuarios dentro de la UNNOBA, que tienecinco5 eventos al año en el que se repasan los diferentes modelos productivos y se presentan testimonios de los productores. “Se va tocando diferentes temas y se habla sobre qué hacen los municipios, la Universidad, el INTA, siempre con el eje en lo económico, ambiental y social”, explica a Bichos de Campo.

El expediente Pergamino: Por primera vez procesan por agroquímicos a tres productores de la Provincia de Buenos Aires

En el último evento, del que participaron 300 personas en forma virtual, “se presentaron trabajos sobre el estudio presencia de agroquímicos en el agua y en la sangre en diferentes pobladores, para evidenciar los impactos. Se trata de dar información par que la gente saque conclusiones”.

Este productor comprometido con su comunidad está convencido de que “tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es el ambiente que queremos en la ciudad y en el campo. Y se tiene que dialogar para consensuar los temas y los que hay divergencia trabajarlos para lograr comunidad armónica”.

Considera Belloso que, frente a una necesidad grande de contar con alimentos, la producción debe ser cada vez más sustentable. Pero aclara que el foco “no debe ponerse solo en lo rural, porque si no parece que el único que contamina“ es el productor.

“Hay muchas prácticas habituales en la vida cotidiana que contaminan y mucho”, señala Belloso, que preguntó, a modo de ejemplo: “¿Qué hacen las famlias con el aceite de cocina usada, que es altamente contaminante en el agua?”

 

Etiquetas: aapresidagroquímicosaplicaiconescesar bellosodebate ambientaleducación ruralpergamino
Compartir64Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El caso Bastó: Vacas con collares que reemplazan el alambrado y permiten realizar un pastoreo de precisión

Siguiente publicación

Se habla mucho del desmonte y poco de quienes viven adentro: Hay casi 2 millones de argentinos ligados directamente con los bosques nativos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Buscando enseñar a los alumnos el valor del trabajo y la perseverancia, en la escuela agraria de Azul los chicos “preparan” animales de pedigrí para las exposiciones más exigentes

por Nicolas Razzetti
3 noviembre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .