UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

En Nogoyá, la empresa Carnes Especiales Entrerrianas invirtió en frío y apunta al agregado de valor a pesar de los problemas del sector frigorífico

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 febrero, 2024

El frigorífico Carnes Especiales Entrerrianas es un claro ejemplo de que no hace falta ser una empresa grande para tener instalaciones modernas y hacer inversiones.

La empresa está radicada en la localidad de Nogoyá, cuenta con 30 empleados y la conducción está a cargo del matrimonio integrados por Gustavo del Gaizo, veterinario de profesión y responsable del área comercial, y su esposa Silvia Inés Quattrocchio quien es ingeniera agrónoma y como socia gerente maneja la administración junto a cuatro colaboradores.

Sus hijos Matías y Martina, ingenieros industriales que están trabajando y perfeccionándose en Estados Unidos y España, completan el cuarteto de socios de la firma.

Carnes Especiales Entrerrianas tuvo un importante crecimiento gracias a las inversiones constantes que se fueron haciendo. El plan es seguir en ese camino ya que tienen un plan claro de desarrollo de la compañía.

El crecimiento no sólo se dio en el área industrial sino también pecuaria, ya que cuentan con un rodeo de cría y el engorde de hacienda para exportación.

En cuanto a la infraestructura de la planta, poseen habilitación para el tránsito municipal y federal, e instalaciones adecuadas para faenar bovinos, ovinos, caprinos y porcinos.

En los últimos años incrementaron la capacidad de la sala de máquinas y ampliaron la de frío, para lo que cuentan con 6 cámaras frigoríficas para medias reses vacunas y porcinas, y otras 3 más, de las cuales 2 son para enfriados y otra congelado de achuras.

En la empresa dan trabajo a 30 personas pero seguramente serán más cuando se avance con el plan de inversiones en marcha. El aumento en la capacidad de frío fue el primer paso.

Los demás incluyen el armado de una sala de cuarteo y desposte, la fabricación de chacinados y embutidos y la fábrica de primer jugo bovino para producir grasa comestible en envases de 1 y 18 kilos. También se producirá harina de carne y hueso.

En Carnes Especiales Entrerrianas hoy se faenan cerca de 800 vacunos al mes y unos 2.000 capones, aunque están por debajo de la capacidad de procesamiento debido a la crisis del consumo. En el caso de los porcinos el 80% de la faena es de servicio a terceros, ya sean matarifes carniceros o matarifes abastecedores.

Gustavo Del Gaizo se refirió a la situación del negocio cárnico y dijo: “Lo vemos muy difícil, cada vez más. Hay menos oferta de hacienda para el consumo y también menos demanda. O sea, estamos en una situación bastante compleja, no podemos competir con la exportación. Creo que por eso es importante el cuarteo, nos va a permitir mejorar la comercialización y el consumo interno también”.

El Brillante: Un frigorífico chico de Entre Ríos que reluce llegando al consumidor con cortes envasados al vacío

Respecto de la posibilidad de mejorar la condición sanitaria de las empresas dijo que “dentro de lo que es el consumo se debería mejorar y contar con un estatus sanitario de tráfico federal único. No puede haber matadero de campaña, provinciales que no tienen ni lo mínimo de lo mínimo. Estamos hablando que no tienen agua caliente, faenan con las moscas, con perros… Y ni hablar de la parte impositiva, no se pagan cargas sociales, se pagan salarios en negro y eso genera mucha competencia desleal desde lo sanitario hasta lo impositivo”

Del Gaizo además se refirió a la situación fiscal del negocio: “Tenemos aduanas internas, hay provincias como Misiones y Formosa que te cobran por el ingreso de carne en su territorio. Y tenemos un servicio de Senasa que autoriza la comercialización del producto, pagamos la tasa de higiene y profilaxis donde producimos y aparte nos cobran cuando entramos a una ciudad y cada una cobra lo que se le da la gana”.

Luego agregó: “hay que discutir todo lo que se paga a nivel municipal, provincial y nacional. También tenemos, por ejemplo, dentro de lo que es Senasa, el Plan Nacional de Control de Residuos e Higiene en Alimentos (CREHA) que lo hace un puñado de laboratorios y cualquier planta hoy está pagando no menos de 1,2 millones de pesos”.

Otro tema de larga data en el sector es el impuesto a los ingresos brutos: “La alícuota de ingresos brutos de un abastecedor tendría que ser baja, se debería mejorar la situación actual porque a veces el margen del negocio es demasiado chico, otras veces nulo y otras negativo”.

El empresario también hizo algunos cuestionamientos al sistema financiero: “Pasa lo de siempre. Uno presenta una carpeta en el Banco Nación con tasas bonificadas, presentás todo al día y nunca te llega. Yo presenté carpetas varias veces con todo en regla y nunca nos llegó nada”.

Etiquetas: caprinoscarnes especiales entrerrianasempresas familiaresfifrafrigoríficosGustavo Del GaizoNogoyáovinosporcinosSilvia Inés Quattrocchio
Compartir362Tweet227EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

El contrabando a Bolivia, la gestión de Zarich y los registros de la ex ONCCA: En Salvador Mazza se habilitaron más depósitos de harina que en La Matanza

Siguiente publicación

Enamorado de una raza que se remonta a la realeza holandesa, Daniel Solis se desvive por introducir los ovinos texel en la Patagonia: “Son una gran herramienta”

Noticias relacionadas

Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .