Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de un mar de dudas, comenzó a regir el remito electrónico de carnes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2018

Desde este jueves 1° de noviembre, como estaba previsto desde hace algunos meses, comenzó a funcionar el Remito Electrónico Cárnico (REC). Diseñado por la AFIP para tratar de reducir los elevadísimos niveles de evasión impositiva que existen en el comercio de carnes, el sistema obligará a los carniceros de todo el país a avisar al organismo vía Internet cada vez que reciben una media res de sus proveedores. 

La verdad es que nadie cree que vaya a funcionar demasiado este sistema. La incrédulos -básicamente matarifes y frigoríficos ligados al consumo interno- ya cuentan los días para que se anuncie su fracaso. Los que apoyan el REC, que son básicamente los frigoríficos exportadores, levantan los hombros con incredulidad aunque secretamente mantienen la esperanza de que esta vez la AFIP controle en serio y no dude en clausurar comercios minoristas de ser necesario. 

Vamos por partes, diría un depostador. El gobierno viene aplicando un plan riguroso para controlar la informalidad en la cadena de ganados y carnes, que hasta ahora ha avanzado sobre los primeros eslabones del negocio. Quienes faenan vacunos, en especial en el conurbano bonaerense, han ido aceptando paulatinamente las nuevas reglas de juego. Pero todo amaga con irse al diablo cuando la carne llega a las carnicerías, ya que casi ningún minorista acepta que le facturen ni entrega factura a sus clientes. Esta resistencia casi cultural amenaza con echar por la borda todo el esfuerzo hecho hasta ahora. 

Ver Anticipan que el Remito Electrónico de AFIP se extenderá a diversos sectores alimenticios

Fue el propio Mauricio Macri, que suele ponerse al frente de la Mesa de las Carnes, donde intervienen todos los sectores menos los carniceros y supermercados, quien dio la orden de avanzar contra el último eslabón antes de la gente. Hay unas 70.000 carnicerías y una gran porción de ellas opera al margen de las normas. Para ellas y para sus proveedores (usualmente grandes grupos de matarifes) pensó la AFIP en el REC. A la par, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) lanzó un registro obligatorio de carnicerías, para quienes deseen ponerse en regla antes de que comience esta ofensiva final. 

Explicó la AFIP de qué trata el remito. “Es un documento 100% digital que deberá registrar todos los traslados de carnes y sus subproductos. Potencialmente abarca a 4.250 establecimientos faenadores, usuarios de faena, consignatarios y depósitos”, le puso dimensión.  

Esos son los mayoristas que están registrados de algún modo y que distribuyen la carne (usualmente en media res) a la red de minoristas o supermercados. Deberán conectarse a la web de la AFIP cada vez que salga un envío de carne hacia sus clientes, habilitando un registro que luego deberá ser cerrado por los minoristas. Es decir, un sistema de control mutuos entre clientes. El carnicero deberá cerrar el circuito en la misma página de AFIP, para que el organismo no sospeche que ahí pasa algo raro.  

Ver Nuevo remito electrónico para mover la media res hasta la carnicería

Aunque los carniceros pueden clausurar el REC a través incluso de su celular, muchos conocedores del mercado piensan que la cosa no va a funcionar tan fácilmente. De hecho, si se le da aviso a la AFIP de cada media res que circula por el mercado, entonces se acepta que debe haber una factura por ese volumen de carne. Y eso implica facturar, justamente. 

“La AFIP considerará hasta fin del 2018 como un período de
adaptación de procedimientos, sistemas y sujetos involucrados. Por lo tanto, durante ese lapso y ante situaciones excepcionales que
impidan la emisión o aceptación del remito electrónico, los
operadores podrán amparar sus traslados con los remitos vigentes
hasta el momento”, que son simples documentos de papel, se aclaró.

¿Y luego que sucederá? Se supone que ante cada REC que quede abierto, la Administración Federal no irá a buscar a los carniceros sino a quienes le vendieron la carne, y que tienen la obligación de emitir factura y hasta de actuar como agentes de recaudación.

Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), mostró su desconfianza con el nuevo sistema. “La verdad que creo que la AFIP se está apresurando con eso, que no resuelve el problema. En gran parte de Buenos Aires no hay carnicerías inscriptas” como corresponde.

Escuchá lo que piensa Miguel Schiariti:

“Sigo pensando que es imprescindible que la Provincia de Buenos Aires tome a su cargo este tema y obligue a los intendentes a hacer un relevamiento de carnicerías y la inscripción de las mismas, no solo por el tema impositivo, sino también por un problema de salud de la población”, dijo el industrial, que lamentó que “los intendentes no lo hacen y el gobierno provincial mira para otro lado”.

Etiquetas: afipcarne vacunafrigoríficosmiguel schiaritioncca
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Adivinen cuánto creció en octubre la recaudación por retenciones? Bueno, 265.5%

Siguiente publicación

El “boom exportador” solo llega a China: Los mercados tradicionales todavía no demandan más carne argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .