UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

“Disolver el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), ente de derecho público no estatal”. Eso es lo que propone el único artículo relevante de un proyecto de ley presentado por la diputada del PRO Sofía Brambilla, acompañada por una veintena de legisladores entre los que también figura la reciente candidata del macrismo porteña Silvia Lospennato, que están mostrando cero empatía con la situación de quebranto que viven los pequeños productores de yerba mate desde que se desreguló de facto ese organismo, tras el cambio de gobierno en diciembre de 2023.

La explicación probable es que la diputada Brambilla proviene de Corrientes, que es una provincia que siempre se ha mostrado opositora a la regulación de esa economía regional. Mientras que en Misiones -donde apoyan el INYM- se produce la mayor cantidad de yerba en manos de miles de pequeños productores, en Corrientes tienen su sede varias de las empresas yerbateras que concentran cerca de la mitad de las ventas totales al consumidor final.

Para la legisladora correntina no parece haber término medio en esta discusión. Por eso su proyecto de ley propone la disolución de INYM, un ente mixto pero que depende de la Secretaría de Agricultura de la Nación, y que tenía como principal función fijar precios de referencia para el precio de la materia prima, de modo de evitar que los colonos misioneros cobren por esa hoja verde un valor menor a sus costos.

“Durante más de 20 años el INYM funcionó como una estructura burocrática que lejos de potenciar al sector, lo ahogó con regulaciones innecesarias, superposición de funciones y costos que nunca se tradujeron en beneficios para los verdaderos protagonistas de la yerba mate: los productores, los industriales y los exportadores. Además la falta de rendición de cuentas generó desconfianza en todo el sector y puso en duda la eficacia del mismo”, afirmó Brambilla en los justificativos de su iniciativa.

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

El proyecto contempla la derogación de la Ley 25.564, su decreto reglamentario y normas conexas, la disolución del INYM y la transferencia de todos los recursos del instituto a la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería. Luego, con el patrimonio y recursos del INYM se conformaría un Fondo provisorio, que será administrado por la Secretaría y se destinararía exclusivamente a los integrantes de la cadena productiva.

“Con este proyecto, se busca dar respuestas a las reiteradas demandas de quienes todos los días trabajan la tierra, industrializan y exportan uno de nuestros productos más representativos”, afirmó la legisladora PRO, que obtuvo el respaldo de otros 20 diputados como Damián Arabia, Gerardo Millman, Sergio Capozzi, Karina Bachey, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Germana Figueroa Casas, Alejandro Bongiovanni, María Inés Quiroz, Martín Ardohain, Ana Clara Romero, Nancy Ballejos, Paula Omodeo, Beltrán Benedit, Silvia Lospennato, Laura Rodríguez Machado, María Sotolano y Alida Mónica Ferreyra.

Este es el proyecto:

3161-D-2025

Mientras tanto, en Misiones hay sectores que dan por descartada la reanimación del INYM (que en los hechos no funciona porque el gobierno de Javier Milei nunca designó a un presidente que convoque a las reuniones) y exigen al gobierno provincial la conformación de un organismo semejante, pero a nivel provincial. Este Instituto Misionero de la Yerba Mate retomaría la fijación de regulaciones, en defensa del sector de pequeños productores.

Este viernes, detrás de este objetivo, habrá una asamblea en la localidad de San Vicente, donde se analizará la posibilidad de retomar medidas de protesta, ya que los colonos misioneros vienen cobrando por la yerba mucho menos de sus costos productivos. Estos fueron calculados por el INYM residual en unos 380 pesos por kilo de hoja verde puesta en secadero, cuando la mayor arte de los productores están cobrando 280 pesos o menos.

Etiquetas: corrientesdesregulación de la yerbadisolución del inyminymmacrismomisionessofia brambillayerba mate
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Producción en sacos? En la empresa Terrafertil ofrecen una alternativa a la horticultura convencional basada en un sustrato especial y con riego por goteo interno

Siguiente publicación

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

En lo que va del año la plantilla de trabajadores de la concursada Los Grobo Agropecuaria se redujo en más de un 40%

30 julio, 2025
Valor soja

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

29 julio, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

29 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

29 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .