UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la lucha contra las malezas rebeldes, los japoneses tienen algo para decir

Matias Longoni por Matias Longoni
3 octubre, 2017

La semana pasada se presentó en Buenos Aires una nueva familia de herbicidas que, según sus creadores, resultará clave para la batalla contra las malezas resistentes al glifosato y otros productos químicos. La traerá al país la empresa Summit Agro, filial local de la nipona Sumitono, aunque en cantidades acotadas por ahora.

El escenario para este desembarco japonés no podía ser peor: la REM (Red de conocimiento en Malezas Resistentes) ya detectó en el país 27 biotipos de 17 especies de malezas resistentes a 4 mecanismos de acción herbicida. Según los últimos mapas publicados por esa organización, las malezas rebeldes ocupan ya millones de hectáreas.

Ver “Los mapas del mayor problema de la agricultura: las malezas resistentes”

En este escenario, la agrónoma Mara Pavan, gerente de Investigación y Desarrollo de Summit Agro, explicó que “después de más de dos décadas sin nuevas tecnologías disponibles, lanzamos al mercado Fierce  y Yamato, dos herramientas que serán clave para rotar principios activos y enfrentar el grave problema de malezas resistentes”.

Marcos Mares

“Pocos fueron los actores del agro que vaticinaron las complicaciones que derivarían de la simplificación del sistema agrícola en el manejo de malezas. La inversión dedicada meramente al desarrollo de nuevas moléculas herbicidas se redujo desde los años 90, y es hasta el día de hoy, que no se esperaba contar con nuevos modos de acción para afrontarlos”, se envalentonó Marcos Mares, vicepresidente de la química japonesa.

La familia química que da origen a estos herbicidas es la de “Isoxazolinas”, que también se utiliza en el terreno veterinario. A partir de esas moléculas desarrolladas en 2000 en Japón, Sumitono desarrolló la denominada “tecnología Axeev”, común a ambos nuevos herbicidas.

Pavan la definió como “la tecnología de herbicidas residuales con el más amplio espectro de control de malezas gramíneas y de hoja ancha que puede aplicarse en presiembra de los cultivos de Trigo, Cebada, Soja y Maíz”. Y explicó: “Su mecanismo de acción actúa inhibiendo la biosíntesis de ácidos grasos de cadena larga en varios pasos de la misma, desencadenando procesos que finalizan con la mortandad de la plántula previa a su emergencia”.

Por lo pronto, la marca Yamato ya tiene registro en preemergencia de trigo y presiembra de cebada, y se esperasea útil ante el problema de Lolium spp. y Avena sp., pues hoy no existen otras herramientas para el manejo de ambas malezas.

Fierce, en tanto, es el fruto de combinar la Tecnología Axeev con Sumisoya Flo, y tiene registro en la presiembra de soja y maíz. Según la empresa, será clave para el control de Amaranthus spp. y gramíneas como Echinochloa colona, Chloris spp., Eleusine indica, Digitaria spp., entre otras.

Summit Agro participa en el mercado local de agroquímicos desde el año 2001. Su casa matriz es Sumitomo Corporation, una de las diez empresas más grandes de Japón con más de 400 años en el mercado.

Etiquetas: agroquímicosaxeevGlifosatojapónmalezasremsummit agro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿De dónde salen las Lay’s? Pepsico muestra su perfil agroindustrial

Siguiente publicación

Opinión calificada: frente a las malezas, hay que revisar todo el planteo productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .