Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Europa tienen identificadas las causas por la que los jóvenes abandonan el campo y están trabajando en proyectos para garantizar el recambio generacional

Bichos de campo por Bichos de campo
10 enero, 2025

El recambio generacional en el campo es un tema espinoso por estos días. En muchos casos la tradición ruralista de las familias se ve interrumpida por no tener quien continúe las tareas de antaño. Esto se evidencia mayormente en la lechería, que es una actividad que requiere de compromiso, y los jóvenes mayormente son reacios a esto. También las condiciones de vida de los establecimientos, la falta de acceso a una conectividad firme atenta contra el proceso de legado familiar.

Esto sucede en Argentina y el mundo. Europa, que se caracteriza por tener una población entrada en años, y más el sector agrícola, está tomando nota de esto y puso manos a la acción para evitarlo.

En España esto es también una asignatura pendiente. La diferencia es que en el país europeo las autoridades tomaron cartas en el asunto de los principales motivos de esta situación y están buscando soluciones para evitar que los jóvenes abandonen la producción agropecuaria. Mientras, en Argentina, las políticas destinadas al sector alejan a jóvenes o veteranos por igual.

Comparándolo con la necesidad de avanzar en la transición a una producción más ecológica, el Estado español está trabajando para garantizar el relevo generacional, uno de los desafíos más apremiantes dentro del sector agrícola, según declaraciones de Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación a Efeagro.

Aunque usted no lo crea, hay un especialista en lechería que cree que la esperanza del sector está en manos de las nuevas generaciones

Convencida de que “la actividad agraria en España necesita a la juventud”, García Bernal contó que desde su cartera llevan adelante distintas líneas de trabajo para derribar los principales obstáculos que le impiden a los jóvenes españoles continuar vinculados a la agricultura.

En este sentido, la funcionaria hizo referencia a la creación de un grupo de trabajo para estudiar las alternativas y posibles soluciones para recuperar tierras abandonadas y promover su aprovechamiento. Todo esto sin perder de vista las principales causas por las que las nuevas generaciones no desean continuar en la agricultura. Entre ellas la dificultad de acceso a la tierra, problemas para encontrar financiación adecuada y la necesidad de formación y conocimiento sobre las particularidades del sector.

Un productor anunció en redes que dejará de sembrar cansado de “remar entre mandriles”, y dejó en evidencia el peligro de un éxodo masivo de jóvenes del negocio agrícola

A tono con estos proyectos, se destaca el caso concreto de Aragón, que ha lanzado una convocatoria para incentivar a los jóvenes productores. Vigente hasta el 5 de febrero próximo, la política consiste en destinar 18 millones de euros, para subvencionar a jóvenes que quieran o recientemente hayan empezado a emprender en el negocio agrícola. asi como ayudar aquellos que tengan la intención de modernizar sus establecimientos productivos. Exactamente al revés de lo que sucede en Argentina.

Según publicó el sitio local Agrodigital.com el presupuesto total está dividido de la siguiente forma: 14 millones de euros para el establecimiento de los jóvenes agricultores, mientras que los 4 millones restantes serán distribuidos entre los que soliciten un subsidio para modernizar la tecnología en sus explotaciones agrícolas. El monto se entregará en tres mensualidades por año y se extenderá hasta el 2027, fecha en la que debe concluir el plan estratégico.

Jazmín Caram tiene 24 años, trabaja en la empresa familiar, y sueña con ser ganadera: Cree que es bueno que mujeres y pibes como ella empiecen a ser protagonistas en el campo

Además detallaron que el monto mínimo subvencionable es de 6.000 euros, mientras que el máximo alcanzaría los 200 mil euros. No obstante, los jóvenes productores podrán incrementar este valor hasta en un 25% dependiendo de ciertos factores. Por ejemplo la ubicación en zonas de montañas.

Por otro lado y como parte de las estrategias para mantener la productividad e incentivar a los jóvenes a mantenerse trabajando la tierra, el gobierno español trabaja en la adopción de una ley de agricultura familiar pensada para abordar esencialmente la problemática del relevo generacional y hacerle frente al envejecimiento de la población agraria.

Recambio generacional desde adentro: Cuál es la visión de un líder en agricultura digital de la adopción de nuevas tecnologías en el campo

Asimismo, la Secretaría de Agricultura de este país, ha puesto en valor la necesidad de informar a los jóvenes sobre las ayudas a las que tienen acceso. Para eso han creado la guía digital Tierra Firme, cuyo contenido repasa las facilidades que están a disposición de este grupo etario, ya sea dentro de la Unión Europea, la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.

 

Etiquetas: EspañaEuropajovenesrecambio generacionalsector agrícolasubsidios para jóvenes agricultores
Compartir10548Tweet6593EnviarEnviarCompartir1846
Publicación anterior

Alerta en el mundo por la confirmación de casos de fiebre aftosa en Israel y Alemania

Siguiente publicación

Los productores de leche ya deben comenzar a prepararse para un escenario sin el “subsidio” de las retenciones a los granos, recomendó Jorge Olmedo, referente de los grupos CREA

Noticias relacionadas

Destacados

AgroExportados: José Pincemín, un agrónomo argentino en Madrid, a quien Messi, Scaloni y el fútbol le ayudan a mantener el amor de sus hijos por el país

por Juan I. Martínez Dodda
29 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

por Sofia Selasco
24 abril, 2025
Actualidad

Comenzó en Europa el tractorazo de los 2 mil kilómetros: Productores irán de España a Bélgica en reclamo de políticas agrarias

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Dante Oscar Alcoba says:
    5 meses hace

    Europa siempre líder en humanismo y desarrollo integral de su sociedad. Mientras fomentan la agricultura familiar. La Argentina del “primer mundo” confisca los sueños y derechos por un “desarrollo rural” sostenible y humano…..
    Las apetencias de los especuladores financieros y timberos, nos subyugaron …

  2. Fernández says:
    5 meses hace

    “Al revés a acá “, dice la nota una y otra vez, estás dispuestos los grandes terratenientes a devolver los latifundios y generar campos de entre 100 y 300 hectáreas y dar posesión de la tierra a familias jóvenes , o quieren financiamiento para pagar sus departamentos en Palermo? Muchachos, el problema acá es la concentración de la tierra. Empecemos por ahí y después hablemos de créditos, eso sí, no con este Gobierno, si no con un gobierno nacional , este no ayuda ni lo nacional ni nada

  3. Jose Javier Osurak says:
    5 meses hace

    Más de lo mismo de siempre,si hacemos siempre lo mismo no vamos a tener resultados diferentes!!hace cuantos años se venia subvencionando la agricultura familiar??cuales fueron los resultados?? Renta,la renta es baja!!Si nosotros como productores no ofrecemos un producto de mejor precio y calidad !nadie va a querer lo que producimos!hay que tener más amor x lo que se hace y contar las bondades de lo que se está produciendo,no competir con las grandes industrias no!, xq ahí nunca vamos a ganar!!!,a no ser que se reprima y sensure a la competencia (combatir el capital) que es nefasto!

  4. José Mareboso says:
    5 meses hace

    En España ya es tarde para estos planes para acercar a la juventud al campo. La PAC, las ridícula jubilación y la falta de futuro es el motivo real del abandono del campo y de los pueblos donde vivieron sus antepasados milenios atrás. Si la jubilación no da para comer dignamente, el agricultor no cesa en su actividad para SEGUIR COBRANDO la PAC , que le complementa algo su sueldo. Es una TRAMPA política para terminar con el campo. Lenta, pero sumamente eficiente. IMPORTANTE en europa, tenemos casi más funcionarios de agricultura que agricultores, desde el sur de España les invito a saber la verdad verdadera. Que viva el CAMPO!!!!!!!

  5. Sergio says:
    5 meses hace

    En algún momento la juventud de FAA levanto la bandera de un plan Arraigo que propiciaba la vuelta al campo a partir de políticas de crédito, infraestructura, educación y cambios en el esquema de uso y tenencia de la tierra (la papa caliente). Pero luego vino el conflicto del 2008 y todo eso quedó en la nada.
    Hoy no se puede hablar de volver al campo sin hablar de agroecología.

  6. Pablo andres gonzalez says:
    4 meses hace

    Los campos son de pocos y los gringos quieren q hagan el doble quw ellos los hijos y empleados y gratis , por ellos solo enseñan al sacrificio . Y no ven q cualquier oferta es mejor

Destacados

AgroExportados: José Pincemín, un agrónomo argentino en Madrid, a quien Messi, Scaloni y el fútbol le ayudan a mantener el amor de sus hijos por el país

29 mayo, 2025
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

29 mayo, 2025
Actualidad

Bayer anunció que sus nuevos maíces enanos (pero también inteligentes) estarán disponibles para la siembra local en la campaña 2026/27

29 mayo, 2025
Actualidad

La patria abandonada: En Smith, un pequeño pueblo del partido de Carlos Casares, los vecinos relatan lo difícil que es vivir y producir entre caminos y campos inundados

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .