UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el próximo mes tiene que resolverse la situación del colosal remanente de soja argentina 2023/24 antes de ingresar en la “picadora de carne”

Valor Soja por Valor Soja
28 enero, 2025

El gobierno argentino corre una carrera contra reloj para hacerse de agrodivisas antes de que un volumen enorme de la cosecha “vieja” empalme con la “nueva”.

Al pasado 22 de enero –último dato oficial publicado este martes– las ventas de soja 2023/24 sumaban 37,1 millones de toneladas, una cifra equivalente al 73,9% de la cosecha total del presente año (50,2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, bajo considerando la historia reciente, dado que es más de siete puntos inferior al promedio registrado entre los ciclos 2018/19 y 2021/22. Las campañas 2017/18 y 2022/23 no son comparables porque fueron afectadas por desastres climáticos.

Si se considera el volumen de las ventas realizadas con precio abierto que están pendientes de fijación (4,32 millones de toneladas) y los contratos abiertos en el Matba Rofex de futuros y opciones de Soja Rosario del ciclo comercial 2023/24, es factible advertir que unas 17 millones de toneladas de soja del presente ciclo comercial no tienen precio hecho.

Mientras que los empresarios agrícolas más profesionales realizaron en 2023/24 coberturas comerciales y gestiones financieras que les permitieron obtener importantes diferenciales, existe una proporción significativa de pequeños y mediados productores que quedaron al margen de esas oportunidades y ahora deben hacer frente a tenencias de soja con valores inferiores a los presupuestados.

Esa realidad, advertida desde Bichos de Campo oportunamente como un auténtico “Titanic”, representa una amenaza tanto para el sector agrícola argentino como para la economía en su conjunto, dado que el campo es el principal proveedor de divisas del país.

El “Titanic” sojero argentino tiene 19 millones de toneladas que van camino a chocar con el iceberg de la nueva cosecha

Para agilizar las fijaciones y la venta del enorme remanente de soja 2023/24, el gobierno nacional está buscando implementar un régimen de rebaja temporaria de retenciones, el cual, si resulta efectivo, podría mejorar los precios ofrecidos por la oleaginosa.

El apuro del gobierno es también estratégico, porque a partir de marzo comienza la “temporada alta” comercial de la soja brasileña, lo que podría –en un contexto de alta oferta– deprimir los precios FOB regionales del poroto.

Adicionalmente, ese escenario desfavorable se potenciaría si el volumen gigantesco de stock remanente de soja argentina “vieja” colisiona a partir del mes de marzo con el ingreso al mercado de la soja “nueva” 2024/25.

Es decir: en el ámbito regional se está cocinando una tendencia bajista muy sólida para la soja que podría transformarse en una “picadora de carne”, especialmente luego de que el presidente Donald Trump optara por no confrontar comercialmente con China para evitar la imposición de aranceles contra productos agroindustriales estadounidenses.

Faltan poco más de dos meses para el inicio de la cosecha de soja y apenas se registraron embarques por 10.000 toneladas

Etiquetas: retencionessojasoja 2023/24soja 2024/25soja argentinasoja comercializacionsoja ventassoybean argentina
Compartir1176Tweet735EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Los frigoríficos celebran la quita de retenciones a la exportación de cueros crudos, y eligen confiar en el fin de la protección histórica a las industrias curtidoras

Siguiente publicación

La industria avícola celebró producción y consumo récord en 2024: Según los productores, se produjeron 553 huevos por segundo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    7 meses hace

    Quién tituló éste artículo no conoce al productor. Y del negocio mmmmmmmmmmm
    La única manera para que quienes atesoran poroto de soja aceleren sus ventas, es quitar fuertemente las retenciones PERO POR PERIODOS NO MAYOR A LOS 45 DIAS.
    Tiene que haber una zanahoria grandota, pero a corto plazo. Al menos deben bajar 20 % desde febrero al 15 de Marzo, o hasta fines de Marzo
    TODOS quienes piden quita de retenciones deberían hacerse ésta pregunta ….Si ya mismo el gobierno las quitara totalmente y para siempre…¿ Por qué razón los sojeros apurarían las ventas, si ya al chancho lo tienen agarrado de los pelos ?????????

  2. Waldemar Rios says:
    7 meses hace

    Se les terminó la joda a los que vivian de la bicicleta sojera, se avivaron los chinos.
    Si quieren ganar dinero prueben trabajando.

Destacados

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” media trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .