UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el primer semestre del año cerraron 605 tambos y se acelera la crisis

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2018

Productores, industriales y funcionarios del sector lechero volverán a verse las caras este lunes en la secretaría de Agroindustria, en una nueva reunión de la Mesa de Competitividad Láctea. Seguramente los funcionarios mostraran indicadores positivos del sector. De hecho acaban de publicar el tablero de control, que da cuenta de un aumento del precio del 32% en los últimos doce meses, un crecimiento de la producción del 6% entre enero y agosto; y un salto importante en las exportaciones del 26%.

Pero el ánimo de los productores no refleja el positivismo de las estadísticas. Por el contrario, hay mucho enojo por la falta de medidas que ayuden a salir de una crisis que lleva años y que se fue profundizando por las medidas de Gobierno desde el arranque de la gestión de Mauricio Macri. Una constante de esta etapa es que casi siempre se mantuvieron los costos por encima del precio por litro cobrado por el productor.

“Hasta julio .-y después vino un 30% de devaluación en agosto- la tasa de cierre de tambos se fue a 5,3%, eso son 605 tambos”, denunció Andrea Passerini, dirigente de Carbap y productora de leche en Buenos Aires.

La empresaria dijo a Bichos de Campo que “los datos del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea) dan cuenta de que el cierre de tambos se aceleró, ya que la tasa en el primer semestre del año -antes de la última devaluación que dejó al dólar en 40 pesos- fue de 5,3%”. Es decir, en ese lapso cerraron 1 de cada 20 establecimientos lecheros.

La dirigente comparó esta tasa de cierre del primer semestre con la media anual de concentración en el sector, que en los últimos años fue de entre 2% y 2,5% en los últimos 60 años. Según esa estadística, entonces, la tasa de cierre  de tambos aumentó 130%. Y esto se reflejó en el envío continuo de vacas lecheras a faena, un proceso alentado también por los buenos precios que pagan los frigoríficos por la carne debido a la buena demanda de China.

La directiva de Carbap añadió, en este sentido,  que el cierre de tambos fue acompañado por una reducción del stock vacuno lechero. En este caso, dijo que la caída fue del 35% tomando como referencia las existencias del arranque de la década pasada.

Escuchá la entrevista con Andrea Passerini: 

Finalmente Passerini destacó que, siempre según la estadística del OCLA, la producción de leche en los últimos dos años cayó 17%, mientas que en países vecinos como Brasil y Uruguay la oferta de leche tuvo un continuo desarrollo. “Los aumentos fueron de 70% en Brasil y de 40% en Uruguay” en los últimos 15 años, indicó la productora. 

Etiquetas: andrea passerinicarbapcrisis lecheralecheríaocaltambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

SanCor llega a los 80 años más desmembrada que Túpac Amaru

Siguiente publicación

Diego Guelar: “Estamos vendiendo muy poco y mal a China”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

por Elida Thiery
31 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

La cadena láctea recuperó pista y tejió consensos en Palermo: “En el sector estamos estancados, pero no tanto”, afirman sus integrantes

por Elida Thiery
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .