UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el mundial de la carne, la Argentina se recupera pero Uruguay nos sigue ganando

Matias Longoni por Matias Longoni
4 enero, 2018

Las exportaciones de carne vacuna de Uruguay subieron en 2017 y fueron las más altas desde 2006. Informa la consultora Blasina & Asociados que el volumen total de carne vacuna exportado por el país vecino sumó 442.631 toneladas peso res, con una suba interanual de 3,6% respecto a las 433.923 toneladas de 2016. En valor el incremento fue de 2%, con 1.528 millones de dólares frente a 1.474 millones previos.

De acuerdo a los datos primarios publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), se trata del mayor volumen exportado desde 2006, cuando se alcanzaron 517.891 toneladas. China tuvo una participación de 50% de los envíos totales y 40% sobre el monto exportado. El volumen exportado el gigante asiático pasó de 188.648 toneladas en 2016 a 218.484 en 2017. La facturación a este destino fue de 603 millones de dólares.

“Uruguay fue el principal proveedor de carne de China en 2017 (…) muestra claramente que el mercado crece y crece y Uruguay está siendo posicionado como de los principales socios comerciales en materia de carne con China”, subrayó el trader uruguayo Daniel Castiglioni. Añadió que el consumo de carne de China “seguirá aumentando en 2018 a un nivel de 5% a 6% anual mínimo, según la China Meat Association”.

La carne vacuna fue el principal producto exportado por Uruguay en 2017, con una participación de 17% sobre el total de las ventas.

Frente a la prontitud del Estado uruguayo para dar a conocer los números de exportación, aquí seguimos manejando datos hasta noviembre. Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), indicó que en los once primeros meses las exportaciones de carne bovina han sumado 282 mil toneladas peso res, 32% más que en igual lapso de 2016. El año, según el sector privado, podría cerrar por arriba de las 300 mil toneladas.

El total facturado por los frigoríficos argentinos en concepto de exportaciones sumó 1.175 millones de dólares, 12% mayor al de los primeros once meses del año pasado. “La disminución de las cotizaciones y la mayor participación de China, un mercado de inferior valor unitario, recortaron parte de la mejora que se observó en términos de volumen”, reconoció Ravettino.

Etiquetas: bovinoscarne vacunaeduardo blasinaexportacionesmario ravettinoUruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La avícola Cresta Roja inició 2018 caminando sobre la cuerda floja

Siguiente publicación

Mientras reduce su propia planta, Senasa obliga a los veterinarios privados a registrarse

Noticias relacionadas

Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear exportando la crisis de las economías regionales

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Agricultura

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .