UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el día del porcinocultor, el gobierno bonaerense anunció que construirá un frigorífico de cerdos en Carlos Tejedor

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2021

Los 14 de junio se celebra el Día Nacional de la Porcicultura, pues se conmemora la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) en el año 1922. No se sabe si habrán pensando o no en ese detalle, pero en coincidencia con esta celebración el gobierno bonaerense anunció que invertirá más de 40 millones de pesos en la construcción de un frigorífico específico para cerdos en el partido de Carlos Tejedor.

El frigorífico, que es impulsado por la Municipalidad, contará con una superficie de 180 metros cuadrados en su planta principal y tendrá una capacidad de faena de 30 porcinos por día. El proyecto ya había sido anunciado en marzo pasado por el gobernador Axel Kicillof. Pero en las últimas horas fue confirmado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Será la primera planta frigorífica para faena de porcinos con habilitación provincial, pues se prevé una segunda en el distrito de Aberti, dentro del predio de la Escuela Agraria de esa localidad.

“La construcción de este frigorífico es posible gracias al trabajo articulado de la Provincia de Buenos Aires y el municipio, y permitirá no sólo generar una industrialización de la producción agropecuaria en forma local y regional, sino que también impulsará el resto de la cadena productiva”, señaló el titular de la cartera agraria bonaerense al confirmar la inversión estatal en la localidad de Carlos Tejedor, junto a la intendenta local María Celia Gianini.

Carlos Tejedor está ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires y cuenta con una población de poco más de 15.000 habitantes. La planta estará ubicada en un terreno municipal a 3 kilómetros al sur del ingreso al pueblo cabecera y tendrá accesos sobre la Ruta Nacional 226.

Según el proyecto, contará con tres estaciones de trabajo. Una planta principal, en la que se centrará el proceso productivo y se podrán faenar 30 cerdos por día; un edificio auxiliar para la faena de emergencia con corral de aislamiento; y una planta de tratamiento de efluentes compuesta por dos piletones de 10 por 10 metros.

Para la construcción del frigorífico, el Ministerio de Desarrollo Agrario realizará una inversión de 41.000.000 pesos. La explicación oficial es que la construcción de este frigorífico “permitirá reducir los costos de flete para los productores locales y solucionará problemas logísticos y sanitarios”.

“Además, los consumidores también se verán ampliamente beneficiados dado que podrán acceder a productos seguros y de calidad a precios accesibles”, se indicó desde Desarrollo Agrario.

“Es necesario superar la inequidad territorial que existe en nuestra Provincia, para ello es fundamental impulsar la industrialización de la producción agropecuaria en todas y cada una de las regiones bonaerenses”, explicó Rodríguez.

Cabaña Argentina, la principal empresa porcina local, anuncia que invertirá 35 millones de dólares para levantar un nuevo y moderno frigorífico

Etiquetas: Carlos Tejedorfrigoríficojavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioporcinosproducción porcina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para armar una línea completa de productos “agroecológicos”, la cadena Carrefour incluso trae una banana certificada de Brasil

Siguiente publicación

¿Oportunidad? En el último año casi se duplicó el poder de compra de ladrillos de la soja argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

por Sofia Selasco
3 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .