UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el Día del Malbec, te contamos por qué es considerada una de las variedades emblemáticas de la producción vitivinícola local

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2024

Cada 17 de abril se celebra el Día del Malbec en conmemoración a la inauguración de la Quinta Agronómica de Mendoza, en 1853. Fue allí donde se plantaron las primeras cepas de esta uva introducida a la Argentina de la mano del botánico francés Michel Pouget, a quien Sarmiento le pidió estudiar su adaptación al suelo local.

Esta variedad es oriunda de la región francesa de Burdeos, y provienen de un antiguo cruzamiento de Magdeleine noir y Prunelard. ¿Pero cómo llegó a convertirse en el emblema de la producción vitivinícola argentina?

Parte tiene que ver con su extensión. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), esta uva se encuentra presente en 17 provincias del país, sobre un total de 46.941 hectáreas cultivadas. Eso representa el 22,9% del total de vid en el territorio, y el 41,5% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Y no deja de crecer. Entre 2014 y 2023, la superficie cultivada aumentó un 22%, sumando unas 8.456 hectáreas productivas.

Con una producción de 3.230.996 quintales el año pasado, esta variedad se ubica como la de mayor obtención en el país. Aún así, el INV marca que la cosecha de esta uva disminuyó por segundo año consecutivo, luego de la baja histórica de 2016. Así, en 2023 la producción total de uva del país fue un 24,9% menor al año anterior y la variedad cayó un 23,8%.

En lo que respecta a su distribución territorial, la provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Malbec del país, alcanzando en 2023 las 39.635 ha. (84,4%), seguida por San Juan con 2.906 ha (6,2%) y el resto de las provincias con 4.401 ha (9,4%).

La comercialización alcanzó los 2.461.157 de hectolitros de vino puro en 2023, y los 115.258 de vino con corte. Esto hizo que el 64% de los vinos varietales comercializados fueran Malbec.

Respecto a las exportaciones, se enviaron al exterior 1.250.977 hl de vinos varietales elaborados con Malbec, por un valor FOB de 433.948.000 dólares. Eso determinó un precio medio por litro de vino de 3,47 dólares.

El INV señaló que el Malbec y sus cortes participan con el 71,5% en el volumen total de varietales exportados y con el 70,4% en el ingreso de divisas.

 

1 por 2
- +

1.

2.

¿Cuáles fueron los destinos? De los 122 países a los que se exportó vino puro, los principales fueron Reino Unido, con el 35.2% y Estados Unidos con el 22.7%, quedando por detrás Brasil, Canadá y México.

Etiquetas: día del mablecmalbecproducciónuvavariedadvino
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Preguntas sin respuesta: ¿Qué hizo Vilella frente al caso de un empleado jerárquico de la ex ONCCA que presta servicios de los dos lados del mostrador?

Siguiente publicación

Un oasis verde entre canteras: En la meseta de Centenario, la firma Praderas Neuquinas pisa fuerte en la producción de seis variedades de aceite de oliva premium

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

¿Usted qué hace con las semillas de las uvas? La cordobesa Lorena Londero descubrió sus propiedades para la salud y decidió hacer una novedosa harina

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .