Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En cualquier momento estalla una “guerra de tomates” con Paraguay

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2018

La Federación Agraria Argentina (FAA) reclamó al gobierno nacional que intervenga para evitar una guerra de tomates con Paraguay. 

Desde hace semanas, según informó un comunicado, la filial de FAA Laguna Naineck, en Formosa, protagoniza junto a más de 240 familias de pequeños productores de tomates de la zona una campaña para denunciar las trabas impuestas por autoridades paraguayas que impiden el ingreso de este producto al país vecino.

“La semana pasada, en Clorinda regalamos más de 10.000 kilos de tomates para hacer visible esta problemática. Luego, las autoridades de FAA le pidieron al secretario Luis Miguel Etchevehere que intercediera en esta situación, que pone en peligro el sustento de tantas familias”,  señaló el referente de FAA en dicha localidad y síndico suplente de la entidad, Pánfilo Ayala.

La imposibilidad de acceder al mercado paraguayo para colocar la producción formoseña de tomates ocasiona, según dijo Ayala, que los productores de esa región cobren menos de 3 pesos por kilo de tomate cosechado. 

Según los formoseños, no hay argumento sanitario para que Paraguay obstaculice el libre comercio de productos previsto en los tratados del Mercosur. “Insistimos en nuestro pedido para que el gobierno nacional lleve adelante las gestiones que sean necesarias con el gobierno paraguayo, porque están violando principios básicos en cuanto al libre comercio que deberíamos tener”, indicó el dirigente federado.

Los tomates correntinos no cubren ni los costos para arrojarlos hacia los políticos

“Necesitamos que se generen instancias de diálogo para destrabar este conflicto que genera mucha preocupación y malestar en los productores. La situación es desesperante, ya llevamos perdidos más de 3,5 millones de kilos de producto en las chacras hasta la fecha. No descartamos avanzar en otras medidas, para defender nuestra producción”, advirtió.

La semana pasada los tomateros formoseños ya realizaron una manifestación en el paso Fronterizo San Ignacio de Loyola, de la ciudad de Clorinda. En esa ocasión, Ayala denunció: “Paraguay no está entregando desde el mes de abril los permisos de autorización fitosanitarias. Esto complica a los pequeños productores formoseños, quienes necesitan exportar sus productos para mantener a sus familias. Situaciones similares suceden en otros momentos del año con la papa y con la cebolla”.

Etiquetas: . economías regionaleshortícolaspanfilo ayalaParaguaytomates
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Prohíben cinco viejos plaguicidas, empezando por el carbofurano que mató a 34 cóndores

Siguiente publicación

Por no fertilizar bien, la Argentina pierde 5 millones de toneladas de soja cada año

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

El análisis de semillas de soja o maíz lo realizan muchos laboratorios, pero para verificar la calidad de variedades hortícolas una vez más hay que recurrir… al INTA

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .