UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Buenos Aires extreman los cuidados para el almacenaje de los bidones de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2019

El Gobierno bonaerense dispuso nuevas obligaciones para los usuarios y comerciantes de agroquímicos, al emitir una norma que ratifica la prohibición de “abandono, vertido, quema en el campo, entierro o reutilización” de envases vacíos de fitosanitarios e impone nuevas exigencias a los distribuidores de dichos insumos. La disposición está en línea con la ley nacional sancionada en 2016 que obliga al sector agrícola a un iniciar un proceso de reciclado de los bidones plásticos, que recién ahora está tomando velocidad.

Mediante la Resolución 505/19, publicada este jueves en el Boletín Oficial bonaerense, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) modificó la norma que regulaba la disposición y el reciclado de esos envases de agroquímicos en territorio provincial.

Había una resolución previa (la 327/17) que disponía que el aplicador podía almacenar envases vacíos por un año en depósitos separados “de líneas municipales o ejes divisorios de predios” y alejados (a 500 metros o más) de ríos, escuelas, hospitales y clubes. La nueva normativa además exige que el depósito esté “señalizado como lugar de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios” y establece que debe estar alejado de sitios en donde se guarden “alimentos destinados al consumo humano o animal”. 

También se obliga ahora a los responsables a dar cuenta de la totalidad de “envases vacíos de fitosanitarios puestos en el mercado el año anterior, clasificando dicha información de acuerdo al tipo de material, banda toxicológica y al volumen en litros de los mismos”. 

En los fundamentos de la medida se afirma que “muchos de los fitosanitarios empleados en las actividades agrícolas desarrolladas en la provincia de Buenos Aires representan un riesgo para la salud humana, por lo que deben extremarse todas las medidas tendientes a minimizarlo”.

Además, se pretende “una adecuada gestión de los envases vacíos de fitosanitarios y sus contenidos remanentes, disminuirá considerablemente los riesgos de contaminación y de intoxicaciones accidentales en niños y personas que manipulan, reutilizan o toman contacto con los envases”.

Etiquetas: agroquímicosbidonesbuenos aires
Compartir406Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cambió el humor de los CREA: Por primera vez desde la devaluación, en la entidad vislumbran que mejora la economía

Siguiente publicación

Una empresa se hace cargo: INSUD anunció un plan para reparar más de 9.000 hectáreas agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .