Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una empresa se hace cargo: INSUD anunció un plan para reparar más de 9.000 hectáreas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2019

De a poquito, la problemática de los suelos está haciéndose carne en el sector agrícola argentino, donde se están haciendo mal las cosas, pues se reponen menos nutrientes de los que se llevan los cultivos.

Hacer bien las cosas en materia del cuidado del suelo se ha convertido en un asunto cada vez más considerado por los productores y eso está muy bien. Así debe ser. En este contexto llamó la atención que una de las grandes empresas del sector anuncie un plan para monitorear el impacto de la actividad agrícola sobre sus propios campos. Nadie suele comunicar estas cosas, pero bienvenido sea. Colabora con la concientización y sirve de ejemplo a otras empresas.

La empresa que hizo este particular anuncio es Garruchos Agropecuaria, del grupo Indud, vinculado al empresario Hugo Sigman. Informó que pondrá en marcha un plan destinado a monitorear el impacto de la actividad agrícola en los suelos y concretar una reposición de nutrientes sobre una superficie de más de 9.100 hectáreas en dos establecimientos de los departamentos de San Francisco y La Madgalena, en Córdoba, y San Jerónimo, en Buenos Aires.

En un comunicado, la firma precisó que la iniciativa demandará una inversión de alrededor de 9 millones de pesos y que su objetivo es “incrementar la productividad de los cultivos maíz, soja y trigo de forma sostenible”.

El principal nutriente que se repondrá es fósforo, según se desprende de la gacetilla.

“Si se cuidan las condiciones nutricionales del suelo como método de conservación se obtienen mejores condiciones de producción; por ejemplo, teniendo en cuenta otras variables, pero en gran medida gracias a la refertilización de fósforo, este año aumentamos el promedio de producción en 1700 kilos de maíz por hectárea”, señaló Patricio Juni, gerente de Campos de Garruchos.

Etiquetas: fertilizantesgrupo insudhugo sigmannutrientessuelos
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Buenos Aires extreman los cuidados para el almacenaje de los bidones de agroquímicos

Siguiente publicación

Carlos Baravalle: El chacarero que volvió a la cría y terminó creando un tablero para medir la eficiencia ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Valor soja

Por la guerra entre Israel e Irán los precios de los fertilizantes nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista

por Valor Soja
20 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .