UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Brasil también es explosiva la aparición de fábricas de cerveza: Hay casi 1.400, en todos los estados

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2021

En Brasil, como en la Argentina, también es explosiva la aparición de nuevas cervecerías artesanales que compiten con las grandes marcas. Peor allí, a diferencia de acá, ese fenómeno está bien medido. El vecino país alcanzó en 2020 un total de 1.383 cervecerías registradas en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa). Y por primera vez el año pasado todos los estados registraron al menos una fábrica con la apertura de la primera cervecería en Acre.

El crecimiento en el número de cervecerías fue del 14,4% en 2020. Si hay casi 1.400 de ellas, es mucho mayor en total de registros de productos, que alcanzó los 33.963.

Los datos están en el Anuario de la cerveza 2020 publicado por el Mapa. Allí se cuenta que en 2020 aparecieron 204 nuevas cervecerías y otras 30 cancelaron su registro, lo que representa un aumento de 174 cervecerías con respecto al año anterior, un 14,4% más. La aparición de establecimientos cerveceros es explosivo.

“La expansión del mercado cervecero en Brasil ha ido creciendo en los últimos diez años, y esta tendencia continuó en 2020 a pesar de las dificultades impuestas por la pandemia”, dice el coordinador general de Vinos y Bebidas de Mapa, Carlos Vitor Müller.

Los estados con mayor crecimiento en el número de cervecerías en 2020 fueron Piauí, con un 200%, y Paraíba, con un aumento del 60%. El estado con más cervecerías registradas sigue siendo São Paulo, con 285 establecimientos, un aumento del 18,2% en relación a 2019. Entre los municipios, el destaque en 2020 fue Ribeirão Preto (+ 50%) y São Paulo (+ 44%). El número de municipios con cervecerías llegó a 609, con un crecimiento del 5% en 2020.

También se midió la densidad de cervecerías por habitante. En este sentido, el estado de Santa Catarina aparece en primer lugar, con 41.443 habitantes por cervecería registrada.

 

Es visible la tendencia a la concentración de las cervecerías en las regiones Sur y Sudeste, con el 85,6% de los establecimientos registrados. El funcionario dice que esta situación se puede explicar por la mayor actividad económica de estas dos regiones, además de factores culturales. “En el sur hay una gran concentración de inmigración de personas de origen europeo, por lo que es más probable que estas ciudades tengan actividades relacionadas con la producción de estas bebidas”, dice Müller. Su apellido lo delata.

Cada cervecería tiene múltiples marcas y variedades. De todos modos, en 2020 se otorgaron 8.459 nuevos registros de productos cerveceros, lo que representa una reducción del 15% en comparación con 2019. Es la primera vez desde 2008 que se ha producido una reducción en el número de registros de nuevos productos de cerveza.

La caída en el número de registros de productos en 2020 se puede explicar por un menor volumen de lanzamientos de nuevos productos por parte de las cervecerías en medio de la crisis del coronavirus. “Sabemos que muchos de estos lanzamientos de nuevos productos se han visto afectados por la pandemia, las restricciones de consumo y las restricciones económicas en general. Con menor número de lanzamientos, también se realiza un menor número de registros de productos ”, dijo el coordinador del informe.

A diferencia de lo que sucede aquí, que todavía no hay una regulación precisa sobre el sector dfe las cervecerías artesanales, en Brasil el registro de establecimientos autoriza a las cervecerías a operar, considerando su capacidad técnica y condiciones higiénicas sanitarias. Las cervezas y otras bebidas también deben registrarse en el Mapa antes de ser comercializadas por el productor. Los productos se registran automáticamente sin un análisis previo por parte de la inspección agrícola federal.

Los Birra boys: ¿Quiénes están detrás del boom de la cerveza artesanal?

Etiquetas: bebidasBrasilcervezafábricas de cervezamapa
Compartir77Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El INTA considera que la campaña de trigo arranca con “perspectivas positivas”, pero toma distancia de la estimación optimista del Ministerio de Agricultura

Siguiente publicación

La Secretaría de Agricultura Familiar sigue siendo un reducto de la política: Entre sus 27 funcionarios hay solo 10 profesionales y casi todos provienen de la militancia

Noticias relacionadas

Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Destacados

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

28 octubre, 2025
Notas

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .