UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En 2021 los productores de EE.UU. tendrán el mayor ingreso desde 2013, pero uno de cada cuatro dólares recibidos provendrá de subsidios estatales

Valor Soja por Valor Soja
3 septiembre, 2021

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estimó que el ingreso neto del sector agropecuario estadounidense será en 2021 de 113.000 millones de dólares, el nivel –ajustado por inflación– más elevado desde 2013.

El USDA además calculó que el ingreso neto efectivo en 2021 sería de 134.700 millones de dólares, cifra que está referida a los ingresos obtenidos por ventas de cosechas y producciones de la campaña en curso como de las anteriores.

La mayor parte del crecimiento se explica por la suba de los precios del maíz y de la soja, además de una recuperación importante del volumen de negocios en el sector ganadero.

Pero la noticia es que casi el 25% del ingreso neto obtenido por los productores estadounidenses en el presente año 2021 provendrá de subsidios estatales.

Después de alcanzar un récord de 45.687 millones de dólares en 2020, este año los subsidios aplicados al agro de EE.UU. serán del orden de 28.000 millones de dólares, debido a que buena parte de las ayudas extraordinarias por la pandemia de Covid-19 fueron desactivadas.

Los pagos extraordinarios por la emergencia de pandemia serían este año de 9300 millones de dólares, mientras que las ayudas para pequeñas empresas agropecuarias alcanzaría una suma de 8700 millones de dólares.

El resto de los subsidios corresponde a los programas de ayuda tradicionales del USDA, que abarcan diferentes producciones, tales como el plan que asegura un ingreso mínimo a los productores lecheros (Dairy Margin Coverage Program), que en 2021 desembolsaría 800 millones de dólares vesus 200 millones en 2020.

Etiquetas: agricultura ee.uu.ingresos productores ee.uu.sector agropecuario estados unidossubidios agropecuariossubsidios ag´ricolasUSDAusda subsidios
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Agroempresas: San Miguel colocó deuda atada a la sustentabilidad, mientras Syngenta crece como exportadora de granos

Siguiente publicación

Adelanto: El Ministerio de Transporte diseñará un “sistema de alerta” para detectar desvíos entre las tarifas de fletes abonadas y acordadas

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .