Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En 2019 fue récord la cobertura de precios agrícolas, pero todavía falta mucho

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2020

La fusión concretada entre los dos mercados de futuros de nuestro país, el de Buenos Aires (Matba) y el de Rosario (Rofex), debutó con el pie derecho en 2019, primer año efectivo de operaciones compartidas. El volumen operado de derivados agrícolas en MatbaRofex alcanzó las 53,4 millones de toneladas, casi un 8% más que el volumen conjunto que habían logrado los dos mercados actuando por separado en 2018.

“El año que pasó dejó un nuevo récord para la operatoria de derivados en nuestro país”, destacó un informe de ese mercado, cuya unificación fue oficializada a fines de 2018 pero recién comenzó a verse reflejada en la operatoria el año pasado. Esta fusión, según un comunicado, “hizo historia en el mercado de capitales argentino a partir de la constitución de un mercado unificado que permita ampliar su alcance y simplificar el acceso a un creciente número de usuarios”.

Por cierto, en volúmenes, esas 53,4 millones de toneladas constituyen un récord en cuanto al volumen de granos que tuvieron una cobertura de precios. Pero el final del camino está muy lejos todavía, pues en mercado de referencia -como el de Chicago- la cantidad de contratos negociados para fijar precios mutiplican varias veces el tamaño de las cosechas a cubrir, básicamente gracias a la participación de capitales especulativos.

En el caso de la Argentina en 2019, luego de la unificación, el volumen total operado representó solo 37% de la producción total.

Explicó el informe que “este porcentaje es menor que el 44% observado en 2018, pero no hay que olvidar que esa mayor proporción obedeció a la sequía que recortó fuertemente la producción con respecto a lo esperado”.

“Lo que importa es que el dato para el 2019 representa una muy importante mejora respecto de los 5 períodos anteriores, cuando, en promedio, se tomaban cobertura de precios con derivados sólo sobre un 25% de la producción”, se destacó.

Etiquetas: coberturasfuturosmatbarofexmercado de futurosmercados
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gran golpe de Porky's: Desde Reconquista salió carne de cerdo para China

Siguiente publicación

Trasladar el maíz del norte a los puertos de Rosario significa perder casi 30% del valor del producto

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Importa el tamaño del huevo? Un experto español en genética aviar explicó como desde la técnica se pueden satisfacer las necesidades de los distintos mercados

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

por Sofia Selasco
7 febrero, 2025
Actualidad

Las entidades del agro argentino celebran el acuerdo con la Unión Europea, porque “abre oportunidades” para el sector

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Actualidad

¿Qué impactos podría tener para el agro argentino el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea?

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .