Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Empresas limoneras tucumanas rechazaron el intento de creación de un fondo de fomento impulsado por el gobierno de Jaldo

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2024

Casi una veintena de empresas productoras y procesadoras de limón de Tucumán salieron con vehemencia a rechazar el intento del gobierno de aquella provincia de crear un fondo de fomento, y declaración de interés público provincial la producción de limón y sus derivados.

La acción del gobierno de Osvaldo Jaldo propuso un proyecto de ley (Ley 17-PE-24) ante la Honorable Legislatura de esa provincia, donde se establece la creación de este fondo mencionado, lo que para los empresarios limoneros esto supone una intervención estatal sobre las decisiones privadas de las compañías.

En un comunicado de prensa, un conglomerado de 18 empresas que representan el 75% de la producción de limón en Tucumán expresaron su total rechazo a este proyecto.

“Expresamos nuestra profunda preocupación y nos oponemos al Proyecto de Ley 17-PE-24. A diferencia de lo que la ley pretende proteger, esta disposición perjudica a Tucumán y favorece directa, e injustamente, a otras provincias productoras como podrían ser Salta, Jujuy, Corrientes y a otros países competidores de Argentina como Estados Unidos, España, Brasil, Italia, Sudáfrica, etc., que sin duda aprovecharán la disminución forzada de nuestra oferta para capturar y apropiarse de nuestros mercados y clientes, que con tanto esfuerzo, inversión de capital e innovación, logramos construir” expresaron los empresarios limoneros.

La temporada de limón comenzó con un traspié en Tucumán: Con la cosecha demorada por las lluvias, el sector proyecta una menor calidad en la fruta y caída en los volúmenes exportables

A su vez, rechazaron el argumento oficial en el que se enmarca el proyecto, que habla de una crisis en el rubro y eso justifica el proyecto oficial. Al respecto los empresarios aseguraron: “Los productores de limón de Tucumán no somos los únicos en el mundo. Somos un jugador, elevante por cierto, pero representamos “solamente” el 15% de la producción de limón del mundo. Tenemos que competir contra todo el resto en un mercado que es el mercado mundial, donde rige el libre juego de la oferta y demanda”.

En ese sentido, los limoneros agregaron: “La crisis de la citricultura tucumana, al igual que en el resto del mundo, se debe a un crecimiento excesivo de plantaciones de limón. Cuando los precios del limón y sus derivados eran altos, existió la tentación de incrementar la producción. Esa tentación llevó a la generación de excedentes que hace años causan una depresión en los precios internacionales del limón fresco, el jugo y el aceite esencial”.

Como conclusión de esta problemática, los empresarios se mostraron preocupados ante el intento de crear una tasa para el sostenimiento de un “Instituto de Fomento para el Crecimiento y Fortalecimiento del Limón”, lo que los dirigentes empresariales consideran inadecuado.

¿Cuántas hectáreas de limón perdió Argentina por la crisis de esa economía regional? Son 6500 según ACNOA, a las que se suman 12 mil con falta de mantenimiento

“Creemos que las soluciones de esta crisis mundial no deben pasar por afectar solamente la productividad de las empresas tucumanas mediante un depósito compulsivo de parte de los productos que industrializamos, ni por aumentar enormemente nuestros costos con el mantenimiento de esos productos en depósito supercongelado, sin dejar de considerar la carga que deberíamos afrontar con la nueva tasa para el sostenimiento del Instituto de Fomento para el Crecimiento y Fortalecimiento del Limón y su personal, que se crea para intervenir reduciendo solamente la oferta de Tucumán al mundo. Intervencionismo estatal en un mercado que era libre, a contramano de los tiempos que corren”, resaltaron los tucumanos.

Al respecto, los industriales manifestaron que esta ley también afectará negativamente a las relaciones comerciales de la industria con los principales mercados, introduciendo incertidumbre y desconfianza en las transacciones.

“Necesitamos reducir nuestros costos para mejorar nuestra competitividad, mejorar la eficiencia de nuestros procesos y desarrollar nuevos mercados y productos. Reconocemos la necesidad de buscar soluciones ante tal situación de crisis; sin embargo, discrepamos profundamente con todas las iniciativas de este proyecto, que NUNCA ha sido presentado ante la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) o la Federación Argentina del Citrus (FEDERCITRUS), las entidades privadas más representativas de nuestro sector”, explicaron.

Argentina cae en el ranking de los principales exportadores de limón: Ocupa el cuarto puesto a nivel mundial para los envíos de fruta fresca

Por ultimo, los empresarios solicitaron que el proyecto no avance en la legislatura provincial: “Pedimos a los legisladores que no aprueben este proyecto y que el Gobierno Provincial y Nacional convoque a los actores más representativos del sector para construir en conjunto propuestas que no arrastren a la citricultura Tucumana a una crisis terminal”.

Este comunicado está firmado por: ACEQUIONES S.R.L., ARGENTI LEMON S.A., BIOTUC S.R.L., CITROMAX S.A. CITRUSVIL S.A., DIEGO ZAMORA E HIJO S.R.L., FINAR S.A., FRUTUCUMÁN S.A. INDUCÍTRICA S.A., JUAN ANTONIO ZAMORA, LA PATRIA S.R.L., LA ROSA S.R.L., LAPACHO AZUL S.A., LOS PEMPA S.A., NOUGUES S.A., S.A. SAN MIGUEL, UCUCHACRA S.A., VERACRUZ S.A.

Etiquetas: empresas de limóninstituto de fomento del limónjaldolimónlimón en Tucumánosvaldo jaldoprocesadoras de limónproducción de limóntucumán
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

De Raíz: Un repaso por cuatro árboles para parques y jardines ideales para vestirse de otoño

Siguiente publicación

¿Cómo le va a Juan Pazo, el encargado de la política agropecuaria argentina, como empresario agropecuario? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

¿Cómo sigue la crisis limonera? El ruralista tucumano José Ignacio Lobo señala que se abrió una “nueva etapa” para el sector, y que muchas hectáreas migraron hacia la producción azucarera

por Lucas Torsiglieri
29 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .