Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado

Valor Soja por Valor Soja
15 enero, 2025

A partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo programa, denominado 45Z, destinado a subsidiar la producción de biocombustibles en esa nación. Luego de una extensa espera, este martes 15 de enero finalmente el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó las directrices técnicas que deben tener los cultivos agrícolas para poder ser empleados como materia prima en la elaboración de bioetanol y biodiésel.

Mientras que el régimen anterior establecía créditos fiscales en base a parámetros nomimales, el nuevo esquema determina que, para poder obtener los créditos fiscales, las industrias de biocombustibles deben emplear cultivos con “baja intensidad de carbono”. La clave, entonces, reside en conocer cuál será la metodología para determinar esa variable, que es lo que se publicó este miércoles.

La norma emitida hoy establece un marco para definir cuáles son las prácticas de agricultura “climáticamente inteligentes” (CSA por sus siglas inglés) aplicadas en la producción de cultivos que operen como materia prima en la fabricación de  biocombustibles.

La legislación incluye tres cultivos de materia prima –maíz, soja y sorgo– y comprende diferentes prácticas asociadas a contar con una baja huella de carbono, ya sea por reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como por secuestro de carbono, entre las cuales se incluyen la siembra directa, cultivos de cobertura y gestión de nutrientes, como, por ejemplo, el uso de inhibidores de la nitrificación.

“Es importante destacar que la norma provisional permite la adopción de prácticas de agricultura climáticamente inteligente tanto de forma individual como en combinación. Esto significa que los productores participantes tendrían la flexibilidad de adoptar las prácticas que tengan sentido para su operación y, al mismo tiempo, poder producir materias primas con intensidades de carbono reducidas según la norma”, señala un comunicado del USDA:

Para que cada productor estadounidense pueda calcular la huella de carbono de sus cultivos, el USDA publicará una versión beta de una “calculadora de intensidad de carbono de materia prima” (USDA FD-CIC).

“El USDA evaluará y responderá a los comentarios públicos y la revisión por pares que se proporcionen en el USDA FD-CIC, después de lo cual se establecerá una versión final. Hasta ese momento, los usuarios deben considerar los valores del USDA FD-CIC como preliminares”, señaló. Habrá un período de dos meses para probar la herramienta y recibir comentarios sobre la misma.

Cuando faltan pocos días para la asunción de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. (el 20 de enero), el hecho de que la administración de Joe Biden publique la norma genera tranquilidad en el agro estadounidense, ya que, en principio, evitaría cualquier medida disruptiva implementada por el nuevo mandatario.

La Asociación de Combustibles Renovables (RFA) dio la bienvenida a la publicación por parte del USDA de las directrices para cuantificar, informar y verificar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción de cultivos destinados a la fabricación de biocombustibles.

“Agradecemos al USDA por desarrollar este marco inicial que, en última instancia, podría permitir a los agricultores participar activamente en los mercados de carbono, aportando nuevas fuentes de ingresos y una creación de valor sin precedentes a las comunidades rurales”, señaló el presidente y director ejecutivo de RFA Geoff Cooper.

Growth Energy, la asociación comercial de biocombustibles más grande del país, también aplaudió la medida. “Instamos a la administración entrante (por el presidente Trump) a utilizar esta nueva propuesta para proporcionar a los agricultores una nueva vía para impulsar los ingresos agrícolas”, señaló Emily Skor, directora ejecutiva de la entidad, para luego añadir que “esta norma ofrece un camino a seguir para todas estas partes interesadas y esperamos trabajar con la administración Trump para que la agricultura regenerativa forme parte de sus esfuerzos exitosos por revitalizar las zonas rurales de EE.UU”.

En tanto, el director de la Asociación de Combustibles Renovables de Iowa (IRFA), Monte Shaw, dijo que el nuevo criterio tiene varias mejoras con respecto al programa anterior, dado que permite incorporar diferentes prácticas agronómicas para calificar, en términos ambientales, como proveedor de la industria estadounidense de biocombustibles. También destacó que los criterios están ajustados a las características presentes en cada región agrícola del país.

“Es importante señalar que, si se finaliza, este programa no sólo podría adoptarse en políticas federales como la del crédito fiscal para la producción de combustibles limpios 45Z, sino también en políticas provinciales de combustible limpio y programas internacionales de carbono”, indicó el director de IRFA Monte Shaw.

Caso de estudio: La política de biocombustibles de Indonesia hizo milagros al llevar el precio del aceite de palma al primer puesto mundial

Etiquetas: 45Zcalculadora huella de carbonocsaee.uu. biocombustibleshuella de carbonohuella de carbono cultivossiembra directaUSDAusda biocombustibles
Compartir270Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Insumeras en estado de alerta: “Hay que pasar el otoño”, dice Diego Napolitano, sobre la ola de defaults en empresas del sector

Siguiente publicación

Divisas agroevaporadas: Argentina pierde (por ahora) cuatro millones de toneladas de maíz por déficits de humedad

Noticias relacionadas

Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

por Valor Soja
22 abril, 2025
Actualidad

No leas este informe si no querés sentirte medio boludo: En Estados Unidos subsidian con US$ 30.000 millones al campo, mientras acá solo le “tiran un hueso” y le sacan 5.600 millones

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .