Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Divisas agroevaporadas: Argentina pierde (por ahora) cuatro millones de toneladas de maíz por déficits de humedad

Valor Soja por Valor Soja
16 enero, 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la proyección de la cosecha argentina de maíz 2024/25 en 4,0 millones de toneladas para ubicarla –por el momento– en 48 millones debido al déficit de humedad que se registra en regiones agrícolas clave.

“Lamentablemente, las tormentas se interrumpieron a partir de la segunda quincena de diciembre, aunque en muchas zonas de Buenos Aires esto comenzó incluso en noviembre. Este comportamiento se fue agravando en el centro del país, particularmente en el norte bonaerense, expandiéndose al resto de la región pampeana. Solo algunas zonas del oeste y el sur de Buenos Aires recibieron algo más de lluvias en enero”, señala un informe de la BCR.

Respecto al año pasado, la caída de la producción de maíz sería del 8,5%, dado que la BCR estima que la producción argentina de maíz comercial 2023/24 fue de 52,5 millones de toneladas. Gran parte de los lotes perdidos se están picando para ser aprovechados como forraje.

La nueva estimación dejó “vieja” a la cifra estimada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), cuyo último informe mensual, publicado el viernes pasado, indicaba la posibilidad de que la Argentina lograse una cosecha de maíz de 51 millones de toneladas.

Conab ratifica que las proyecciones realizadas por el USDA sobre la cosecha brasileña de maíz son un “delirio”

En la siembra de la campaña 2024/25 hubo mucha incertidumbre por la chicharrita del maíz, insecto vector del Spiroplasma –entre otras enfermedades del complejo del “achaparramiento del maíz”– por lo que la siembra maicera cayó en un 24% respecto de 2023/24 y se impulsaron las siembras tempranas.

“Se considera que este año las siembras realizadas después del 15 de noviembre, las llamadas siembras ‘tardías’, representan el 60%, cuando el año pasado superaron el 65%”, apunta el informe.

La posibilidad de sostener la producción del maíz de aquí en más dependerá de las lluvias que se esperan para las próximas horas y el desarrollo que logren alcanzar los maíces tardíos, los cuales, además de la amenaza climático, enfrentan el riesgo biológico de la chicharrita.

Hasta el momento no hay una presencia significativa de chicharrita en el centro del país, aunque sí se la ha detectado en Chaco y Santiago del Estero, dónde se están haciendo las aplicaciones tempranas de control en el cultivo.

La provincia de Córdoba es dónde mejor está el cultivo, pero también necesita de la pronta llegada de precipitaciones para sostener el nivel estimado de rindes. También cuenta con mejores chances de recibir más agua este fin de semana.

“De esta manera, Córdoba encabeza los rindes proyectados con una media provincial de 87,5 qq/ha, muy por encima de Santa Fe o Buenos Aires. En Buenos Aires, y el sur de Santa Fe los agrónomos están sorprendidos por la rapidez con que se han secado las hojas, incluso por encima de la altura de la espiga”, indica la BCR.

¿Llega el alivio? El pronóstico promete lluvias generalizadas, pero hay zonas agrícolas que se secaron demasiado

Las expectativas para el norte y centro de Buenos Aires han caído bruscamente, mientras se siguen esperando muy buenos resultados en los rindes del sur de la provincia. De esta manera se estima para Buenos Aires una media de 72,3 qq/ha.

En Santa Fe, el daño no es tan importante, por el momento, y se estima un promedio provincial de 78,3 qq/ha. El maíz transita las primeras etapas en Chaco y Santiago, aunque numerosos lotes no han podido aun ser sembrados por la falta de agua y se espera una próxima lluvia para seguir con la implantación.

Los operadores de fondos agrícolas siguen muy optimistas con el maíz y se preparan para un eventual repunte de la soja

Etiquetas: achaparamiento del maízcorn argentinamaiz 2024/25maiz argentinaSpiroplasma
Compartir992Tweet620EnviarEnviarCompartir174
Publicación anterior

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado

Siguiente publicación

¿Lo sabías? Este año los propietarios de campos en Santa Fe tendrán que presentar un plan productivo quinquenal junto a resultados de análisis de suelos

Noticias relacionadas

Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .