UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

El USDA les brinda algo de esperanza a los ganaderos argentinos: En 2023 volverían a crecer las importaciones de carne vacuna de China

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 enero, 2023

En el nuevo año mejoran las perspectivas para el comercio internacional de carne vacuna. Al menos eso es lo que indica el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Para 2023 el USDA espera una mayor demanda de carne vacuna y porcina de parte de China. En el primer caso importaría 3,5 millones de toneladas sobre un mercado mundial de 12 millones de toneladas, lo que significa que su participación llegaría al 30% del total. Además, sus compras superan la producción total de carne de la Argentina.

“Para 2023, se proyecta una recuperación económica y una reactivación en el rubro hotelería, restaurantes y evento e institucional (HRI), lo que le da soporte a la expansión del consumo y a las importaciones de carne roja”, indica el informe del USDA.

De todos modos, no todas son rosas. El documento en cuestión da cuenta de que hay carne esperando el ingreso en los puertos. Son despachos que se fueron acumulando en los últimos meses, debido a que la dura política de Covid cero acotó el nivel de actividad en el gigante asiático, lo que podría demorar el ingreso de los nuevos contenedores.

Este año, la producción mundial de carne se estima en más de 59 millones de toneladas y su ritmo de incremento en los últimos 5 años fue de 2%, mientras que el mercado mundial, apuntalado por China, creció 8% en ese período. La Argentina, en 2023 y siempre según el USDA, participará con una oferta de 3 millones de toneladas, retrocediendo levemente desde 2022.

En cuanto a las exportaciones de carne de cerdo, si bien la participación de Argentina en el mercado mundial es insignificante y la mayor parte se vuelca al consumo interno, una mayor demanda de China también es un buen dato para la actividad local.

“A pesar de una revisión al alza para la producción de carne de cerdo de China en 2023 desde el pronóstico de octubre, los suministros internos en ese país prácticamente no tendrían cambios y es poco probable que no satisfagan plenamente un consumo que repuntaría”, dice el informe.

La producción de carne de cerdo en China llegaría a 55 millones de toneladas lo que indica que recuperó todo lo perdido desde que la peste porcina redujo a menos de la mitad su producción.

A pesar de esto, el mayor nivel de actividad, de consumo y la creciente participación de la carne en la dieta de la población china alientan un aumento de la demanda interna del producto para este año.

Etiquetas: carne porcinacarne vacunachinademanda de carne de chinamercado mundial de la carneusda carnes
Compartir478Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Massa habló de campo y nosotros le hacemos cuatro observaciones: El ministro ahora sí quiere recibir a la Mesa de Enlace, mientras acomoda los números del trigo a su conveniencia

Siguiente publicación

A pesar de las promesas oficiales para liberar dólares, se desplomaron más de 30% las importaciones argentinas de fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

5 noviembre, 2025
Destacados

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

5 noviembre, 2025
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .