Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, febrero 5, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de las promesas oficiales para liberar dólares, se desplomaron más de 30% las importaciones argentinas de fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
16 enero, 2023

A pesar de las múltiples gestiones de las empresas locales y las promesas de las autoridades económicas, que aseguraban el normal flujo de dólares para que prosperaran los negocios de importación, la Argentina habría comprado del mundo un 32% de fertilizantes cerrado el 2022. De las 4.669.000 toneladas compradas en 2021 se habría caído a solo 3.165.000 toneladas el año pasado.

El consumo de fertilizantes en el mercado argentino alcanzó un récord en 2021/22 gracias a factores que ya pasaron a mejor vida

Un informe de la consultora especializada Ingeniería en fertilizantes (IF) muestra que el descenso brusco de las importaciones de esos insumos se produjo en todas las familias de fertilizantes: la urea (nitrógeno) retrocedió 47%; UAN+TSA (nitrógeno líquido) lo hizo 35%; MAP (fosfato monoamónico) un 21%; DAP (fosfato diamónico) un 40% y Otros retrocedió 19%.

La situación no ha llegado a ser catastrófica porque esta campaña agrícola la demanda de los productores argentinos de fertilizantes también se ha visto muy acotada, en el contexto de una sequía generalizado que complicó las tareas normales de siembra y obligó a los chacareros a ser muy cautos en su estructura de costos, minimizando al extremo los gastos en este tipo de tecnologías.

Esta caída de las importaciones de fertilizantes, que romperá además un ciclo de crecimiento de la fertilización en el país que ya llevaba varios años, se produjo en medio de una fuerte baja de los precios internacionales de esos insumos, que acumula un 30% en el caso de la urea, desde el año anterior. es decir que la Argentina desaprovechó un buen momento para abastecerse de un insumo que -salvo en el caso del nitrógeno- no tiene más remedio que buscar en los mercados internacionales.

Según la consultora IF, el valor de la urea en la primera semana del 2023 fue de unos 650 dólares por tonelada. “El mercado local se encuentra muy activo pese a que estamos en enero, un mes de relativa calma”, indicó el análisis.

Etiquetas: consultora IFfertilizaciónfertilizantesimportaciones de fertilizantesurea
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El USDA les brinda algo de esperanza a los ganaderos argentinos: En 2023 volverían a crecer las importaciones de carne vacuna de China

Siguiente publicación

¿Es seguro que será seguro? Aníbal Fernández decidió crear una Unidad especial para Delitos Ambientales con todas las fuerzas nacionales y sin asegurar la presencia de productores

Noticias relacionadas

Valor soja

No todas son malas noticias: Sigue el “hot sale” de urea granulada con precios que parecen no tener piso

por Valor Soja
4 febrero, 2023
Valor soja

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

por Valor Soja
27 enero, 2023
Actualidad

América Latina y el Caribe en rojo: Podríamos producir alimento para más de 1300 millones de personas, pero los hambrientos crecen 30% desde 2019 y llegan a 56 millones

por Sofia Selasco
18 enero, 2023
Valor soja

Siguen cayendo los precios de la urea granulada a pesar de la aparición de negocios puntuales

por Valor Soja
17 diciembre, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacados

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

5 febrero, 2023
Actualidad

Estimación oficial: Por las heladas tardías, desde San Juan al norte la oferta de uva para vinificar caerá un 14%

5 febrero, 2023
Actualidad

“Muchachos, nos volvimos a ilusionar”: Víctor Tonelli espera más exportaciones de carne y un destete cercano al 70% en 2023

5 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Los productores formoseños piden a Gildo Insfrán la ampliación de la emergencia agropecuaria

5 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .