Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA estima que todas las naciones sudamericanas (menos la Argentina) exportarán este año a EE.UU. más productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
31 mayo, 2021

La exportaciones agroindustriales argentinas destinadas a EE.UU. se licuarían en el presente año a pesar del crecimiento sustancial de las importaciones realizadas por uno de los principales compradores de alimentos del mundo.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó que en 2021 las importaciones de productos agroindustriales estadounidenses serían de 141.800 millones de dólares versus 133.222 millones en 2020.

Sin embargo, Argentina –según la proyección del USDA– no podría capitalizar ese crecimiento porque, mientras que en 2020 vendió productos agroindustriales por 1418 millones de dólares a EE.UU., este año esa cifra sería del orden de 1300 millones.

Las restantes naciones sudamericana podrían aprovechar el mayor impulso comprador de EE.UU., especialmente en el caso de Perú (con ventas pronosticadas de 3000 millones de dólares en 2021), Colombia (2900 M/u$s) y Brasil (3600 M/u$s).

Se espera que en 2021 México siga siendo el mayor proveedor de productos agroindustriales de EE.UU. con 31.500 millones de dólares, seguido por la Unión Europea + Reino Unido (26.100 M/u$s) y Canadá (25.500 M/u$s).

En lo que respecta a las exportaciones agroindustriales de EE.UU. proyectadas para 2021, las mismas serían de 164.000 millones de dólares, una cifra 7000 millones de dólares mayor a la proyectada inicialmente en febrero pasado y mucho más elevada que los 135.700 M/u$s registrados en 2020.

Se prevé que las exportaciones de maíz alcancen los 17.200 millones de dólares en 2021 versus 8214 M/u$s el año pasado, mientras que las de productos oleaginosos sumarían 40.600 M/u$s contra 27.221 M/u$s el año pasado.

En lo que respecta a las exportaciones cárnicas y lácteas estadounidenses, sumarían este año –según el pronóstico del USDA– unas 34.200 millones de pesos versus 31.378 M/u$s en 2020.

Etiquetas: exportaciones ee.uu.importaciones ee.uu.USDAusda ee.uu.
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dario Colombatto le avisa al gobierno: “Tirá un pedazo de vaca vieja en el conurbano y vas a ver la reacción: te lo van a revolear por la cabeza”

Siguiente publicación

De buena madera (chiste malo), Nicolás Pino es el nuevo titular de la Sociedad Rural Argentina: Le ganó una reñida elección a los ex presidentes

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

por Valor Soja
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .