Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El tránsito está pesado: Los transportistas autoconvocados siguen protestando y entorpecen el paso de productos sensibles

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 enero, 2021
El tránsito está pesado: Los transportistas autoconvocados siguen protestando y entorpecen el paso de productos sensibles

El último sábado comenzó una medida de fuerza organizada por Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) en reclamo de aumentos tarifarios, tanto para la carga de granos y de hacienda, como para el transporte general. Aunque no cuentan con el aval de las grandes cámaras empresarias como CATAC y FETRA, hay gran adhesión y en algunas rutas ya se registran colas que superan los 6 kilómetros.

En una entrevista con RadioEME de Santa Fe, el presidente de TUDA, Santiago Carlucci, dijo que el paro será por tiempo indeterminado ya que el sector se encuentra en un estado crítico. “Se espera que las entidades que correspondan decidan dar una mesa de negociación. Están quedando muchas unidades paradas por no poder afrontar los costos”, señaló.

A comienzos del pasado mes de noviembre comenzó a regir la última actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos. Los nuevos valores de referencia fueron publicados en la disposición 58/20 de la Secretaría de Gestión del Transporte, pero parecen no ser suficientes. Son orientativas y no siempre se cumplen.

El petitorio de TUDA incluye los siguientes puntos:

  • Una tarifa regulada para las cargas generales.
  • Rápida actualización de las tarifas en base al aumento de costos de combustible.
  • Que la tarifa mínima por kilómetro sea de $ 85.
  • Regulación y control estatal de los pagos de los fletes, ya que las demoras les hacen perder -por la inflación- hasta el 10% de sus ingresos.
  • La creación de un ente regulador que revea condiciones y valores para obtener carnet de manejo.
  • Mayor acceso de las empresas a subsidios para la compra de gasoil.
  • Tarifa única de fletes.
  • Rebaja en los costos de revisión técnica.

Al momento se están realizando cortes en la Ruta Nacional 12, intersección con Ruta Provincial 18; en la Autopista Rosario-Buenos Aires, intersección con Ruta Nacional 12 y en las Adyacencias al túnel subfluvial por Ruta Nacional 168. En la provincia de Santa Fe, donde las demoras superan las tres horas, los cortes se encuentran en la Ruta 34 y 64, Ruta 12 y 34, Km 0 Autopista Rosario y Santa Fe, Ruta 33 Km 712, Ruta 34 Km 341, Ruta 12 y 19.

#Sinsacate
Contundente paro de transporte a nivel nacional con repercuciones en nuestra zona. Los camioneros aseguran que están recibiendo entre el 50 y el 60 por ciento menos de lo que correspondería por la tarifa de referencia.@noticiasjminfo pic.twitter.com/gVAkgFbZqp

— Nicolas Luque (@nicolasluque) January 18, 2021

Si bien Carlucci aseguró que la medida no afectara al transporte de pasajeros, de vehículos particulares ni de aquellos que transporten productos médicos, fármacos o insumos oncológicos, hay preocupación por aquellos camiones que transportan leche y que se encuentran varados desde ayer. También hubo quejas desde el sector porcino: “Ya están parando jaulas con capones y algunas las están haciendo volver a las granjas. Esto generará serios problemas para el sector porcino y lo peor no hay a quien reclamar”, se quejó el especialista Juan Uccelli en las redes sociales.

Aunque no es una representación de la situación general, algunos participantes de la movilización denuncian que comenzaron los desacuerdos entre transportistas. En el Acceso Norte a Paraná un pequeño número de camioneros comenzó un contrapiquete ante las limitaciones al paso de aquellos con cargas perecederas. El paso a Santa Fe a través del viaducto está completamente bloqueado y por el momento no hay ninguna acción policial en curso.

“Este año hubo tres aumentos de combustibles (el gasoil es el socio estratégico a la hora de prestar servicio), 30% aumentaron los seguros, 45% las patentes, 55% los peajes de Buenos Aires, entre otras cosas. Comenzamos el año con un aumento que supera el 120%. Una cubierta que estaba $40.000 pesos hoy está el $100.000”, afirmó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Video-2021-01-18-at-11.30.27.mp4
Etiquetas: camionesfletesparo transportesantiago carluccisecretaria de gestión de transportetarifastransportistastransportistas unidos de argentinaTUDA
Compartir147Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Breve pero intensa historia de un apicultor de San Juan: “Cuanto más conozco a la gente, más amo a las abejas”, nos dice Sergio Fernández

Siguiente publicación

Y vamos de nuevo con el IVA: Federación Agraria retoma la vieja idea de bajar impuestos a los alimentos

Noticias relacionadas

Hace 21 días que no ingresan camiones a Quequén y Bahía Blanca: “No pueden trabajar acopios, cooperativas, personal del puerto y transportistas que quieren pero no pueden porque están amenazados”, alerta Carlos Sosa
Notas

Hace 21 días que no ingresan camiones a Quequén y Bahía Blanca: “No pueden trabajar acopios, cooperativas, personal del puerto y transportistas que quieren pero no pueden porque están amenazados”, alerta Carlos Sosa

8 febrero, 2021
Menos mal que sobran divisas: Hace 18 días que no pueden ingresar camiones con granos a los puertos de Quequén y Bahía Blanca
Valor soja

Menos mal que sobran divisas: Hace 18 días que no pueden ingresar camiones con granos a los puertos de Quequén y Bahía Blanca

5 febrero, 2021
Alberto Fernández recibió a representantes institucionales del sector transportista en pleno conflicto con autoconvocados
Notas

Alberto Fernández recibió a representantes institucionales del sector transportista en pleno conflicto con autoconvocados

4 febrero, 2021
El Gobierno descarta fijar tarifas para el transporte de granos
Notas

El conflicto con el transporte: El gobierno apuesta todo a aislar a los “revoltosos” y negociar el jueves nuevas tarifas con las cámaras “legales”

2 febrero, 2021
Cargar más

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Verso

No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib

— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .