UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El stock bovino comenzará a calcularse el 31 de diciembre de cada año y se difundirá en abril

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2019

La Subsecretaría de Ganadería definió este viernes que la crucial fotografía para conocer el stock de bovinos de la Argentina se tomará los 31 de diciembre de cada año, a partir de los datos generados por el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa. Pero como esa fotografía tiene que ser necesariamente retocada (para quitarle el ruido de los movimientos de hacienda y otros factores circunstanciales), el dato definitivo se difundirá a mediados de abril de cada año.

Hasta ahora, el stock bovino era calculado con una fotografía que era tomada los días 31 de marzo. Esto fue así porque Jorge Dillón, ex secretario de Ganadería y ex director de Sanidad Animal del Senasa, tomó esa fecha en 2008 y así se mantuvo con el correr de los años. Esta decisión fue la que permitió observar con mucha claridad la enorme liquidación que generaron las políticas nefastas de intervención de Guillermo Moreno sobre la cadena ganadera, con la pérdida de más de 10 millones de bovinos.

La fecha de esa fotografía no se podía alterar porque entonces el resultado sería totalmente distinta.

A punto de dejar el gobierno, el equipo de Ganadería liderado ahora por Rodrigo Troncoso, tomó en octubre pasado la decisión de crear una Comisión de Trabajo de Seguimiento de las Existencias Pecuarias, que estuvo trabajando estas últimas semanas y emitió ahora un Manual Operativo para establecer el stock de bovinos y otras especies productivas. Esa metodología fue aprobada en una disposición publicada en el Boletín Oficial.

¿Qué se definió? En principio, desde el Ministerio de Agricultura se coincidió en que el SIGSA (que gestiona toda la información sanitaria que requiere el Senasa) “ha resultado una excelente herramienta estadística para calcular el rodeo pecuario” argentino. Es este un espaldarazo a la decisión tomada hace más de una década por Dillon, que permitió contar con información fiable durante todos estos años en los que muchas otras series estadísticas fueron manipuladas de mal modo.

Pero además resulta esta decisión un respaldo a las series sobre el stock ganadro publicadas desde Senasa y Agricultura frente a otra polémica que estalló en los últimos días, tras la presentación de los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018) del INDEC, que determinó existencias de bovinos y otras especies mucho (pero mucho) menores a las que informaba habitualmente el gobierno. La abismal distancia entre una y otra serie estadística, de casi 20%, fue justificada en que las fotografías eran tomadas en diferentes momentos del año. Pero no convenció a nadie.

Como el Censo se realiza cada diez años (con suerte en este país indisciplinado) y el dato del stock se necesita con mucha mayor frecuencia, Troncoso convocó entonces a esta comisión que decidió lo siguiente:

  • El stock bovino comenzará a calcularse el 31 de diciembre de cada año, para que este dato coincida con otras series ganaderas, como la de producción, consumo o exportaciones de carne.
  • En los próximos días, Agricultura publicará una primera serie de diez años para atrás con el stock a cada 31 de diciembre, como para que los nuevos datos que surjan de aquí en más tengan una base de comparación histórica.
  • A pesar de esta decisión, el gobierno seguirá tomando una fotografía como hasta ahora, todos los 31 de marzo, para no discontinuar aquella serie original y en todo caso permitir una transición ordenada de una seria a las otras. Será decisión del próximo gobierno definir por cuanto tiempo desea mantener esta doble medición.
  • Los dos datos, el stock a diciembre y el stock a marzo, se difundirán todos los años a mediados de abril. Esto es así porque la fotografía debe ser revisada y perfeccionada, ya que el SIGSA toma los datos de existencia de cada establecimiento o RENSPA (puede haber varios productores en un mismo campo), pero a la vez sucede que hay un montón de ganado en tránsito, ya sean entre establecimientos o para faena.

El manual aprobado describe la complejidad del asunto. Explica que “el SIGSA funciona como el software de gestión administrativa del SENASA, donde el productor debe tramitar su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), que informe las novedades sanitarias de su establecimiento y gestione los movimientos de hacienda. Este sistema posibilita llevar un historial detallado de cada productor o establecimiento ganadero, la actualización de sus existencias ganaderas, sus registros de antecedentes sanitarios y genera la documentación oficial que respalda los movimientos de ganado a través del Documento de Tránsito Electrónico (DTe), el cual describe las características de la tropa movilizada, origen y destino de la misma”.

Para hacer una correcta lectura de los datos que de allí surjan, la disposición firmada por Troncoso también define que la Comisión de Seguimiento de las Existencias estará formada por representantes de la Subsecretaría de Ganadería, de la Dirección Nacional de Análisis Económico Agroindustrial, y de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.

Etiquetas: existenciasganaderíajorge dillonRodrigo Troncososenasasigsastock bovino
Compartir27Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La fábrica de hongos: Desde un laboratorio de Chascomús se duplicó la oferta de inóculos para los productores

Siguiente publicación

La gestión de Etchevehere en regalos: La mayor parte de los obsequios llegó desde los nuevos mercados de Oriente

Noticias relacionadas

Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .