UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El semáforo de Coninagro, con muchos más rojos que verdes

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2018

Las cadenas de la leche y la del vino fueron las más afectadas de 2018, según un informe de Coninagro titulado “Semáforo de las Economías Regionales”, que en su edición de noviembre ofreció el siguiente panorama: 11 producciones regionales terminaron con resultados en rojo, 4 en amarillo y solo 4 en verde.

De las actividades comprometidas sobresalen la lechería, que acumula siete meses consecutivos en crisis, con caída de la rentabilidad en la mayoría de los eslabones, cierres de tambos y contracción de las inversiones.

La vitivinicultura, según el Semáforo de los cooperativistas, suma diez meses seguidos de bajas, donde la sobreoferta y la baja del precio interno se suman a las dificultades de cosecha de la próxima campaña.

El resto de las actividades en situación de rojo, indican un mercado interno importante con consumo estancado, costos creciendo más rápido que los precios de venta y exportaciones que no arrancan o repuntan. La mayoría de los costos se acomodaron a un dólar de 42 pesos, mientras que los precios a uno de 33 pesos.

Mirá el semáforo de Coninagro correspondiente a noviembre: 

“Si se analizan todos los semáforos realizados durante el año, más de la mitad de las actividades de economías regionales han mostrado una situación de crisis. Todas las actividades sufren la falta de financiamiento, las altas tasas de interés y elevada presión fiscal”, destacó la entidad cooperativa.

“Fundamentalmente la crisis se debe a una situación de quebranto, desfinanciación y de alta presión impositiva. Todo esto repercute en el bolsillo del productor. Nuestras economías, de a poco, provocan que o bien deje de generar, alguno abandone la actividad, o se convierta en ineficiente porque no alcanza a innovar en tecnología”, indicó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. 

“Nosotros pregonamos por una mayor cantidad de siembra, una cantidad mayor de hectáreas plantadas y sembradas, y pregonamos también una mayor cantidad de productores”, aclaró, a la inversa de lo que viene sucediendo. 

Según el informe, en amarillo aparecen las producciones de yerba mate, hortalizas, maní y bovinos. Este último rubro está afectado por la suba alimentos para el caso de feedlots y el estancamiento del precio de venta de la hacienda.

Por el lado de las actividades que están en verde (algodón, granos, mandioca y miel), el informe destaca que son producciones que tienen una buena perspectiva internacional.

Etiquetas: cooperativass coninagrovino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gerardo Morales no pierde las esperanzas de poder vender el ingenio La Esperanza

Siguiente publicación

Desde el Rosgan, reclaman la elaboración de un programa anticíclico para la ganadería

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .