Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El sector citrícola cerró un buen 2020 y recibe la buena noticia de la apertura de Gran Bretaña

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2021
El sector citrícola cerró un buen 2020 y recibe la buena noticia de la apertura de Gran Bretaña

PENTAX Image


En julio de 2020 una noticia sacudía a los productores de cítricos argentinos: debido a la supuesta detección de casos de una enfermedad llamada Mancha Negra en lotes arribados a diferentes puertos de la Unión Europea, en particular de España, se produjó la suspensión de las exportaciones a ese mercado. Todavía está el Senasa, varios meses después, tratando de armar un protocolo que evite nuevos casos para así recuperar la posibilidad de vender a Europa en esta nueva temporada 2021.

A pesar de ese traspié, un informe del sitio web especializado en mercados frutícolas Top Info mostró que la campaña 2020 resultó positiva para los exportadores australes de ese tipo de fruta, incluyendo a la Argentina.

“Obviamente no faltaron los problemas ni en todos los casos se logró superar los niveles de los años previos pero en general aumentó fuertemente tanto el consumo de cítricos en nivel mundial como los volúmenes comercializados sin que esto afecte los precios, los cuales en general se mantuvieron en niveles satisfactorios”, sostiene el estudio de la directora de Top Info, Betina Ernst.

Mientras tanto, esta semana se supo que el Reino Unido desreguló las importaciones de cítricos, incluidos los de Sudáfrica, luego de su salida efectiva de la Unión Europea a principios de este año por el Brexit. Es una noticia no menor dado que es un mercado importante para los cítricos.

Más allá de que el Reino Unido continuará en alerta en el plano sanitario, desde ahora los productores de Sudáfrica y Latinoamérica, entre ellos la Argentina, podrán exportar frutas cítricas sin necesidad de un certificado fitosanitario, lo que reduce la burocracia y permite a los productores responder más rápidamente a los cambios en la demanda del mercado británico.

En cuanto al mercado europeo en general, actualmente el Senasa está negociando la reapertura para abril de este año si es posible. En julio pasado fue el organismo el que decidió suspender las exportaciones de limones frescos a la UE para lo que quedara de la temporada 2020 por la presencia de Mancha Negra.

Aunque no afecta la inocuidad del fruto para el consumo humano, la Unión Europea tiene exigencias respecto a la Mancha Negra-la considera una plaga cuarentenaria por estar ausente en su territorio-, la cual es causada por un hongo que se manifiesta con manchas de ese color en la piel del fruto. La misma está presente en los principales países productores de cítricos del hemisferio sur, incluida la Argentina.

Una vez suspendidos los envíos argentinos de limones a Europa en julio, los mismos se reprogramaron en parte a Estados Unidos, país que fue abierto hace cuatro años y que volvió a comprar adquiriendo un volumen de 34 mil toneladas. Europa del Este fue otro destino que compró incluso los volúmenes más elevados de los últimos diez años. También se incrementaron los embarques a Asia tras celebrarse la apertura del mercado chino con un envío de mil toneladas.

Etiquetas: BrexitcitricoscitrusComunidad Europeaexportaciones de cítricosgran bretañaunión europea
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

¿Se viene la ‘guerra de las barcazas’ con Paraguay? Argentina exigirá un permiso especial al transporte fluvial de ese país y podría perder cargas

Siguiente publicación

Apetito sin fin: La demanda china sigue sosteniendo los precios de los granos gruesos

Noticias relacionadas

La falta de gasoil contada por cuatro periodistas agropecuarios del norte: Sobreprecios, cupos para cargar y ninguna certeza en plena cosecha
Actualidad

La falta de gasoil contada por cuatro periodistas agropecuarios del norte: Sobreprecios, cupos para cargar y ninguna certeza en plena cosecha

por Sofia Selasco
27 mayo, 2022
Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA
Notas

Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA

por Nicolas Razzetti
17 mayo, 2022
Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo
Notas

Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo

por Bichos de campo
11 mayo, 2022
Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira
Ganadería

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6618 Comparte
    Compartir 2647 Tweet 1655
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6848 Comparte
    Compartir 2739 Tweet 1712
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5050 Comparte
    Compartir 2020 Tweet 1262
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4604 Comparte
    Compartir 1842 Tweet 1151
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    4004 Comparte
    Compartir 1602 Tweet 1001
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...