Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector arrocero de Santa Fe inauguró una mesa sectorial y solicitó la inscripción de una nueva variedad en el INASE

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2024

Con el objetivo de mejorar las perspectivas para todo el sector arrocero de la provincia de Santa Fe, se inauguró una mesa sectorial que debata los temas inherentes a arroz santafesino. Esta iniciativa fue impulsada por las autoridades gubernamentales de la provincia, quienes anunciaron en la conformación de este espacio que se solicitó la inscripción ante el INASE (Instituto Nacional de Semillas) de una nueva variedad.

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se realizó un encuentro en el Centro Operativo Experimental de San Javier, donde se realizaron ambos anuncios de forma conjunta.

Por un lado quedó conformada formalmente la Mesa Provincial de Arroz, integrada por aproximadamente 30 arroceros, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Además, el ministro santafesino rubricó la documentación que luego fue presentada ante el Instituto Nacional de Semillas para inscribir una nueva variedad de arroz tipo largo fino “Timbó SF”.

“Mantuvimos un encuentro muy fructífero en nuestro Centro Experimental de San Javier, un espacio único dependiente de la Provincia, en donde se generan variedades de semillas. Por un lado, conformamos oficialmente la Mesa con el objetivo de promover el desarrollo del sector arrocero. Y por otro lado, presentamos la cuarta variedad de arroz provincial. Ya se generaron 3 anteriormente y ahora avanzamos en una nueva. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector y fortalecer la cadena productiva en Santa Fe”, afirmó Puccini.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, consideró: “Nos llena de orgullo que esto ocurra aquí porque forma parte del eslabón productivo de nuestra provincia. El arroz es el cereal predominante en la región costera santafesina, donde por la aptitud de los suelos y la cercanía al río, esta especie logra buena adaptabilidad”.

El desarrollo de la variedad de Timbó SF se efectuó en el Campo de Mejoramiento Genético ubicado en San Javier, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe de la ciudad homónima, con personal conducido por el técnico creador de la variedad, el ingeniero Rodolfo Vicino.

Mántaras detalló las características del producto: “Se trata de una variedad de ciclo intermedio adaptada a las condiciones de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco; con excelente vigor inicial, macolladora, resistente al vuelco y alto potencial de rendimiento”, y agregó: “Su fabricación cuenta con muy buena calidad industrial y culinaria, soporta los herbicidas del grupo de las Imidazolinonas y es apta para ser producida en campos de mediana a baja aptitud”.

Etiquetas: arrozarroz santafesinogustavo puccinimesa del arroz santafesinomesa sectorial del arrozsanta fe
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Se murió el negocio de la soja en la Argentina: Los que no aprovecharon las oportunidades comerciales y financieras están en “zona de riesgo”

Siguiente publicación

Preocupados por el futuro del INTA, concejales de 9 de Julio buscarán sensibilizar a Bronzovich para evitar el brutal ajuste

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Agricultura

Biológicos: “Está creciendo más la industria que la aplicación misma”, afirma el funcionario y productor Ignacio Mántaras, quien cree que eso “puede llegar a ser un problema”

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .