UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector arrocero de Santa Fe inauguró una mesa sectorial y solicitó la inscripción de una nueva variedad en el INASE

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2024

Con el objetivo de mejorar las perspectivas para todo el sector arrocero de la provincia de Santa Fe, se inauguró una mesa sectorial que debata los temas inherentes a arroz santafesino. Esta iniciativa fue impulsada por las autoridades gubernamentales de la provincia, quienes anunciaron en la conformación de este espacio que se solicitó la inscripción ante el INASE (Instituto Nacional de Semillas) de una nueva variedad.

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se realizó un encuentro en el Centro Operativo Experimental de San Javier, donde se realizaron ambos anuncios de forma conjunta.

Por un lado quedó conformada formalmente la Mesa Provincial de Arroz, integrada por aproximadamente 30 arroceros, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Además, el ministro santafesino rubricó la documentación que luego fue presentada ante el Instituto Nacional de Semillas para inscribir una nueva variedad de arroz tipo largo fino “Timbó SF”.

“Mantuvimos un encuentro muy fructífero en nuestro Centro Experimental de San Javier, un espacio único dependiente de la Provincia, en donde se generan variedades de semillas. Por un lado, conformamos oficialmente la Mesa con el objetivo de promover el desarrollo del sector arrocero. Y por otro lado, presentamos la cuarta variedad de arroz provincial. Ya se generaron 3 anteriormente y ahora avanzamos en una nueva. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector y fortalecer la cadena productiva en Santa Fe”, afirmó Puccini.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, consideró: “Nos llena de orgullo que esto ocurra aquí porque forma parte del eslabón productivo de nuestra provincia. El arroz es el cereal predominante en la región costera santafesina, donde por la aptitud de los suelos y la cercanía al río, esta especie logra buena adaptabilidad”.

El desarrollo de la variedad de Timbó SF se efectuó en el Campo de Mejoramiento Genético ubicado en San Javier, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe de la ciudad homónima, con personal conducido por el técnico creador de la variedad, el ingeniero Rodolfo Vicino.

Mántaras detalló las características del producto: “Se trata de una variedad de ciclo intermedio adaptada a las condiciones de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco; con excelente vigor inicial, macolladora, resistente al vuelco y alto potencial de rendimiento”, y agregó: “Su fabricación cuenta con muy buena calidad industrial y culinaria, soporta los herbicidas del grupo de las Imidazolinonas y es apta para ser producida en campos de mediana a baja aptitud”.

Etiquetas: arrozarroz santafesinogustavo puccinimesa del arroz santafesinomesa sectorial del arrozsanta fe
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Se murió el negocio de la soja en la Argentina: Los que no aprovecharon las oportunidades comerciales y financieras están en “zona de riesgo”

Siguiente publicación

Preocupados por el futuro del INTA, concejales de 9 de Julio buscarán sensibilizar a Bronzovich para evitar el brutal ajuste

Noticias relacionadas

Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .