UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El retraso en la comercialización de soja ya superó los diez puntos respecto del promedio histórico inmediato

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2022

Mientras en el ámbito de los equipos económicos del gobierno nacional existen –luego del fracaso de la herramienta diseñada por el Banco Central (BCRA)– diferentes opiniones sobre cómo incentivar la comercialización de soja para incrementar las prácticamente nulas reservas de divisas, los productores siguen con escaso apetito por desprenderse de la única “moneda” fuerte presente en el mercado argentino.

Eso porque el poroto de soja sigue operando como un instrumento de reserva de valor ante la creciente inestabilidad monetaria, económica y también política presente en el país.

Al 24 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales informados hoy martes– habían vendido 22,7 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 51,6% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata una cifra 10,3 puntos más baja que la del promedio de los tres ciclos inmediatos anteriores, que a la fecha registraban una media de soja comercializada del 61,9% de la producción total.

Vale tener en cuenta que el último año climático normal fue el 2018/19 con una cosecha argentina de soja de 55,2 millones de toneladas. Luego, se lograron 49,0 millones de toneladas en el ciclo 2019/20 y los números fueron aún más “flojos” con la llegada de la fase “Niña”: 46,0 millones en 2020/21 y apenas 44,0 millones en 2021/22 (la mala noticia es que viene en camino una tercera campaña “Niña”).

Es decir: el verdadero drama, más allá del retraso relativo en la comercialización, es la falta de volumen físico de soja generada por restricciones hídricas provocadas por dos años consecutivos de una fase “Niña” que recortó la cosecha lograda de soja tanto en 2021 como en el presente año.

Sin ese condicionante climático, se habría logrado una cosecha abundante de soja y muy seguramente, aun con retención de mercadería por parte de los productores, el volumen comercializado a la fecha sería suficiente para abastecer las necesidades del BCRA en lo relativo a contar con divisas para abonar deuda pública e importaciones.

¿La segunda es la vencida? El gobierno anunciará una nueva metodología mejorada para intentar promover mayores ventas de soja

Etiquetas: comercializacion sojasoja argentinasoybean argentina
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Plata que va y que viene: En medio de los incendios, Julián Domínguez envió $ 200 millones a Corrientes para un proyecto ganadero que los productores ahora rechazaron

Siguiente publicación

En Voz Alta: Mientras preparan su exposición de primavera, los criadores de Angus saludaron la mayor apertura exportadora de carne

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .