Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 febrero, 2023

Sergio Massa ya firmó un centenar de resoluciones desde que comenzó el año. La número 100/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial, vino a cumplir -aunque parcialmente- con una promesa que el ministro de Economía hizo un mes atrás a los sectores productores de carne aviar y porcina: les compensaría al alza de costos que habían tenido por la aplicación del Dólar Soja en diciembre pasado.

El cumplimiento es parcial porque la resolución de marras se refiere solamente a los productores avícolas de carne, un conjunto de empresas bastante grandes e integradas. Por ahora no se publicó el sistema para compensar también a los productores de porcinos, a pesar de que el anuncio de Massa los había contemplado. Y otro sector, el que produce huevos, sigue en un limbo, sin saber si será parte de estas compensaciones. Ya perdieron las esperanzas otros usuarios de soja en el mercado interno, como los feedlots bovinos y los extrusores.

Así que por ahora solo las empresas asociadas al Cepa (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas) serán las compensadas mediante un mecanismo reglamentado en la resolución, y que las empresas deberían cumplimentar en un plazo exiguo de solo 15 días si quieren cobrar un peso. O mejor dicho, recuperar algo de lo que perdieron cuando la soja en diciembre pasó a valer un 30% más caro debido a la aplicación de un tipo de cambio más elevado de 230 pesos.

Ese dólar soja se estableció por Decreto 787 el 27 de noviembre de 2022 y se extendió hasta fin de año. Pero las avícolas no cobrarán en base a sus ventas efectivas durante ese mes, sino aplicando un promedio mensual para el plazo más largo que va de octubre de 2021 a septiembre de 2022. Ese promedio de pollos faenados se multiplicará por un coeficiente de consumo de soja de 1,091 kilos por cabeza. Y el resultado se multiplicará por un valor a compensar por tonelada de soja de 30 mil pesos.

Productores de porcinos, pollos y huevos recibirán $3.500 millones, mientras que los feedlots fueron discriminados de “la granja de Massa”

En definitiva, el Estado se hará cargo de devolverle 30 mil pesos por tonelada de soja usada por las avícolas para engordar pollos durante ese lapso breve. Pero la suma total no es inofensiva para las cuentas públicas. Y por eso el artículo 6 determina con claridad que “el programa destinará hasta la suma de 2.200 millones de pesos para la cobertura de los beneficios, en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura”.

Los interesados tienen tres semanas para cargar sus datos por Internet y deben expresar su voluntad de cobrar las compensaciones. Luego de chequear información con el Senasa y la AFIP, Agricultura promete transferir el dinero correspondiente a un CBU.

Porque el que no cacarea no mama. Y las avícolas, bien organizadas como están, siempre se hacen escuchar en estos casos.

Etiquetas: avícolascarne de pollocepacompensaciones a avícolascompensaciones por el dólar sojadolar sojasecretaria de agricultuiraSergio Massavalor de la soja
Compartir1109Tweet693EnviarEnviarCompartir194
Publicación anterior

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

Siguiente publicación

Bioceres informó a sus accionistas sobre los rendimientos del trigo HB4: En medio de la debacle provocada por la sequía, habría superado en 43% a las variedades convencionales

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

por Yanina Otero
29 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Ya les van a llegar la hora a todos estos hdp, aumentan los precios todos los días y encima extorcionan al gobierno para que les regale dinero en efectivo.

    • ezequiel says:
      2 años hace

      haga su huerta amigo, crie sus pollos, ordeñe su vaca.. tal vez asi entienda un poco..

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .