Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El profesor amigo de Massa ya tiene su silla en el Mercado Central, pero por suerte aprendió rápido la lección y ya no habla de importar alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2023

“Dase por designado, a partir del 12 de mayo de 2023, al profesor Esteban Raúl Díaz en el cargo de Representante del Gobierno Nacional en el Directorio de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires”, define el texto del breve Decreto 297/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial.

De este modo, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanzó sobre un casillero cotizado por todos los que dirigen el Palacio de Hacienda: el nuevo funcionario mantiene una larga relación política con el Frente Renovador y desempeñó una decena de cargos públicos: subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires; intendente interino de Merlo; concejal en ese mismo partido, etcétera. Eso sí, de fruticultura y mercados mayoristas no parece saber casi nada. En realidad es profesor de enseñanza media y superior en Historia.

Por suerte, como oportunamente explicó este sitio, por más ungido que esté por su amigo Massa en estos últimos meses de gobierno, en la Corporación del Mercado Central deberá convivir con los representantes tanto del gobierno de la Provincia como con el de la Ciudad de Buenos Aires. De eso se trata el mercado concentrador de Tapiales: es un centro tripartito administrado por las tres jurisdicciones.

¿Qué dice el disparatado proyecto de Massa para utilizar el Mercado Central como importador de alimentos y quién es el dirigente que podría hacerlo fracasar?

El nombre de Díaz para ese cargo, en el que venía desempeñándose el líder de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra), Nahuel Levaggi, comenzó a sonar desde mediados de mayo, cuando el propio Massa lanzó al aire una disparatada idea, de esas que le sirven para acaparar la atención de la opinión pública y los títulos de los diarios: propuso utilizar la Corporación para ser una importadora directa de alimentos, de modo de “disciplinar” los precios de las frutas y verduras. Eso, desde el vamos, estaba prohibido por el estatuto que dio origen al Mercado Central.

Ahora todo eso parece haberse desinflado, como corresponde a la mayoría de las iniciativas del hiperactivo ministro. El Diario Perfil informó hace algunas horas que el propio Díaz reconoció que “no hay ninguna necesidad de abrir la importación de alimentos”. En realidad, otro disparate, porque la importación de alimentos no es un delito, hoy ya se realiza y en grandes cantidades aprovechando la brecha cambiaria. Por ejemplo, casi toda la banana que ingresa al Mercado Central es de origen importado.

Luego agregó que esta misma semana, cuando asuma el cargo, mantendrá reuniones con los diferentes actores del mercado frutihortícola, para monitorear el estado de situación, pero que la idea de armar una gran empresa estatal importadora está descartada por ahora. “A partir del diálogo con las cámaras frutihortícolas y productores, la provisión de los distintos productos de acuerdo a la estacionalidad está garantizada”, explicó el profesor.

Etiquetas: frutas y verdurasimortación de frutas y verdurasmercado centralmercado frutihortícolaraúl díazSergio Massa
Compartir5275Tweet3297EnviarEnviarCompartir923
Publicación anterior

Un atentado catastrófico realizado en territorio ucraniano controlado por rusos provoca un alza considerable de los cereales

Siguiente publicación

Desprecio: Ocho años después el gobierno reglamentó la Ley de Agricultura Familiar, aunque la mayoría de los artículos quedaron “sin reglamentar” y solo se creó un Consejo Consultivo

Noticias relacionadas

Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

¿Cuánta comida desperdician las verdulerías? Solo en CABA, hay 2300 locales que tiran en promedio 22 kilos de residuos orgánicos todos los días

por Bichos de campo
11 diciembre, 2024
Actualidad

Que la tortilla se vuelva: El mercado local está copado por cebolla importada de Brasil, un país que históricamente es abastecido desde Argentina

por Matias Longoni
26 noviembre, 2024
Actualidad

¿Se termina la venta de paltas baratas en las veredas porteñas? El Senasa impondrá un documento obligatorio para el traslado de esa fruta

por Bichos de campo
25 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .