Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El productor siempre pierde: El costo de la dieta en los tambos se encarece 10%, pero el precio de la leche sube 5%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 septiembre, 2022

Los números oficiales dan cuenta de cuánto se está agravando la situación de los productores de leche, en parte por el dólar soja, la herramienta financiera lanzada por el mismo gobierno para incrementar las reservas.

Esta incongruencia está dada por el valor de la mercadería que entregan los tamberos a las industrias, que en agosto fue de casi 53 pesos por litro. El incremento respecto de julio es de 4,7%, cuando la inflación de agosto fue del 7%.

De acuerdo a estudios del propio INTA, da cuenta que en los últimos meses no se logró cubrir el costo promedio ni la retribución al capital. El cálculo de sus técnicos indican que para hacer un litro de leche se debió desembolsar 50,22 pesos, mientras que para agosto ese costo subió al menos 7% y además a cobrar en septiembre, cuando ya corre la inflación de este mes que sumaría otro 7% a los costos.

Al sector tambero la devaluación del dólar con el que se liquidan las ventas de soja, que forma parte esencial de las dietas en los tambos, le pegó duro.

El aumento del valor de la soja, y en consecuencia del costo de la harina de soja fue notable y eso repercutió en el de las dietas de las vacas, que aumentaron 10%, según explicó el consultor Marcos Snyder.

En ese sentido el especialista describió: “En los tambos que administro, el costo de la alimentación antes del dólar soja era de 14 litros por día, y ahora gastamos 15,5 litros por día por vaca, ya que aumentó también el valor de otros subproductos como la cascarilla de soja y el expeller de soja”.

En Voz Alta: Lecheros, avícolas y feedloteros armaron un frente común para contrarrestar el dólar soja y le pedirán una audiencia a Massa

La cuestión es alarmante para el sector, ya que según Snyder, “el impacto es violento y encima va a repercutir en el valor de los alquileres medidos en quintales de soja que se rigen por la pizarra, y pizarra hay una sola”.

El problema no se acaba ahí para los tambos. La sequía complica la producción de pasturas y en esta primavera se va a necesitar más maíz para suplementar a las vacas, pero se teme por su normal disponibilidad.

Es por esto que los productores que aprovecharon este mes el mejor valor de la soja, ahora postergan la venta del cereal y por eso se podría reducir su oferta y encarecer su valor.

Tambocidio: con el ajuste de costos que viene en camino muchos productores lecheros tendrán que afrontar mayores pérdidas económicas

Etiquetas: costoscostos de la lecheríadolar sojalechelecheríaMarcos Snydertamberostambo
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Para Mario Giampietro, investigador italiano, la agricultura no es sostenible y vaticina un futuro oscuro para los productores

Siguiente publicación

Para Nicolás Pino, el Banco Central “extorsiona y discrimina” y por eso no va a asistir a la reunión con el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

por Lucas Torsiglieri
19 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

20 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Valor soja

Las cotizaciones del aceite de soja (y por lo tanto de la soja) ingresaron en la modalidad “casino” por un acertijo presente en EE.UU.

20 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecxnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .