UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo

Bichos de campoporBichos de campo
19 febrero, 2021

La localidad cordobesa de Leones fue hace pocos días epicentro de la fiesta nacional del Trigo, la cual se llevó a cabo de modo semi virtual, con reinas y disertantes que hablaron y saludaron al público entre barbijos y alcohol en gel.

“La llevamos con mucho orgullo porque es algo que heredamos de nuestros abuelos. En pocos días la fiesta cumple 99 años, o sea que el año que viene llegaremos al centenario, ya que está presente en Leones desde 1922”, declaró con orgullo a Bichos de Campo Alejandra Bertolino, presidenta de la Sociedad Rural de Leones, una de las entidades organizadoras además del Club Leones.

Bertolino recordó que la festividad nació en la época en que los primeros inmigrantes comenzaban a transformar la zona en agrícola. “Eran tiempos en que se cultivaba con arados y caballos; hay fotos de nuestros bisabuelos realizando esas tareas”, rememoró.

Mirá la entrevista realizada a Alejandra Bertolino:

Es tradición que cada mes de febrero se lleve a cabo la celebración que rinde culto a un cultivo que se cosecha en verano. “Hubo algún momento en que el tiempo no nos acompañó y se quiso cambiar la fecha, pero siempre volvimos a hacerla en febrero”, destacó Bertolino.

Leones es la capital nacional del trigo, pero la fiesta de cierre de la campaña se disputó mucho tiempo con la localidad bonaerense de Tres Arroyos, en donde cada año se desarrolla una fiesta provincial. Lo que ocurre es que Leones fue de las primeras colonias agrícolas, mucho tiempo antes de que el trigo pasara a ser el cultivo más difundido en la región sur de Buenos Aires.

Aunque el trigo no sea el cultivo predominante ahora en esta región del sur de Córdoba, donde abundan el maíz y la soja, la ruralista aclaró que sigue siendo necesario en los planteos agrícolas y en las rotaciones que en la zona incluyen también muchos campos para pastoreo.

“Según el mercado se ha hecho colza y centeno y ahora también se está haciendo mucho cultivo de cobertura”, manifestó la dirigente. Pero enfatizó que el trigo se mantiene como una opción clave para la sustentabilidad.

“Ojalá que lo podamos seguir haciendo porque los años que no se hizo fue cuando más invasión de malezas tuvimos y hasta el día de hoy los investigadores luchan contra las malezas resistentes”.

Cuando habló de los años en que no se pudo hacer trigo en la zona la presidenta de la sociedad rural de Leones se refirió claramente a los años de intervención estatal y al temor de que se repita un escenario parecido con el actual gobierno. “Esperamos llegar a un acuerdo donde podamos seguir teniendo trigo”, indicó.

El pedido explícito de Bertolino a las autoridades es que se respeten las decisiones del sector. “El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando, tener la posibilidad de aplicar tecnología e innovación. Entonces, estar alerta a las políticas de turno es malo, porque nos hace perder un montón de perspectivas a futuro cuando nosotros debemos producir para darle de comer a todo los argentinos. A ver si de una vez por todas la brecha se va cerrando”, concluyó.

Etiquetas: Alejandra Bertolinocórdobafiesta nacional del trigomujer ruralmujeres ruralespolíticas agropecuariasrotación de cultivossociedad rural LeonesTres Arroyos
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Si no te come te contagia? La Argentina confirmó que un puma estuvo enfermo de Covid

Siguiente publicación

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

Noticias relacionadas

Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

porBichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

porSofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

porSofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

porBichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .