Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2021

La localidad cordobesa de Leones fue hace pocos días epicentro de la fiesta nacional del Trigo, la cual se llevó a cabo de modo semi virtual, con reinas y disertantes que hablaron y saludaron al público entre barbijos y alcohol en gel.

“La llevamos con mucho orgullo porque es algo que heredamos de nuestros abuelos. En pocos días la fiesta cumple 99 años, o sea que el año que viene llegaremos al centenario, ya que está presente en Leones desde 1922”, declaró con orgullo a Bichos de Campo Alejandra Bertolino, presidenta de la Sociedad Rural de Leones, una de las entidades organizadoras además del Club Leones.

Bertolino recordó que la festividad nació en la época en que los primeros inmigrantes comenzaban a transformar la zona en agrícola. “Eran tiempos en que se cultivaba con arados y caballos; hay fotos de nuestros bisabuelos realizando esas tareas”, rememoró.

Mirá la entrevista realizada a Alejandra Bertolino:

Es tradición que cada mes de febrero se lleve a cabo la celebración que rinde culto a un cultivo que se cosecha en verano. “Hubo algún momento en que el tiempo no nos acompañó y se quiso cambiar la fecha, pero siempre volvimos a hacerla en febrero”, destacó Bertolino.

Leones es la capital nacional del trigo, pero la fiesta de cierre de la campaña se disputó mucho tiempo con la localidad bonaerense de Tres Arroyos, en donde cada año se desarrolla una fiesta provincial. Lo que ocurre es que Leones fue de las primeras colonias agrícolas, mucho tiempo antes de que el trigo pasara a ser el cultivo más difundido en la región sur de Buenos Aires.

Aunque el trigo no sea el cultivo predominante ahora en esta región del sur de Córdoba, donde abundan el maíz y la soja, la ruralista aclaró que sigue siendo necesario en los planteos agrícolas y en las rotaciones que en la zona incluyen también muchos campos para pastoreo.

“Según el mercado se ha hecho colza y centeno y ahora también se está haciendo mucho cultivo de cobertura”, manifestó la dirigente. Pero enfatizó que el trigo se mantiene como una opción clave para la sustentabilidad.

“Ojalá que lo podamos seguir haciendo porque los años que no se hizo fue cuando más invasión de malezas tuvimos y hasta el día de hoy los investigadores luchan contra las malezas resistentes”.

Cuando habló de los años en que no se pudo hacer trigo en la zona la presidenta de la sociedad rural de Leones se refirió claramente a los años de intervención estatal y al temor de que se repita un escenario parecido con el actual gobierno. “Esperamos llegar a un acuerdo donde podamos seguir teniendo trigo”, indicó.

El pedido explícito de Bertolino a las autoridades es que se respeten las decisiones del sector. “El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando, tener la posibilidad de aplicar tecnología e innovación. Entonces, estar alerta a las políticas de turno es malo, porque nos hace perder un montón de perspectivas a futuro cuando nosotros debemos producir para darle de comer a todo los argentinos. A ver si de una vez por todas la brecha se va cerrando”, concluyó.

Etiquetas: Alejandra Bertolinocórdobafiesta nacional del trigomujer ruralmujeres ruralespolíticas agropecuariasrotación de cultivossociedad rural LeonesTres Arroyos
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Si no te come te contagia? La Argentina confirmó que un puma estuvo enfermo de Covid

Siguiente publicación

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Notas

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: el excombatiente Lucas López pudo cumplir su sueño de comprarse una cocina de campaña y, por primera vez en el evento, preparó locro para los 300 asistentes

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .